Trading Oro – Invertir en Oro | Guía Futuros GC

Desde hace siglos, el oro y otros metales preciosos han sido considerados como un refugio seguro para asegurar la estabilidad económica. Esta idea se ha mantenido a través de los años y sigue siendo una forma confiable de ahorrar para el futuro.

El oro es mucho más que una reserva de riqueza y una forma de protección contra los riesgos sistémicos como la depreciación de las divisas y la inflación. A lo largo de la historia, el oro ha demostrado mejorar los rendimientos ajustados al riesgo de las carteras de inversión.

El entorno económico debe ser analizado con una comprensión profunda de la maquinaria económica. Para construir una cartera diversificada, se deben tener en cuenta los diversos escenarios económicos que pueden presentarse. Esto requiere una evaluación cuidadosa de los riesgos y oportunidades que se pueden presentar.

Intentamos reducir los riesgos asociados a la volatilidad de precios y bajos tipos de interés. La impresión de dinero sin un control estricto puede provocar un crecimiento económico muy bajo o incluso negativo. Por ello, el desarrollo de estrategias dinámicas en metales es una herramienta invaluable para los especuladores.

Trading Oro – Invertir en Oro | Guía Futuros GC

¿Por qué invertir en oro?

Durante milenios, los metales han sido usados como una forma de medir la riqueza y como una herramienta de intercambio, con el oro siendo el más preciado de ellos.

En los grandes imperios de la antigüedad, como la antigua Roma, el oro y la plata se utilizaban principalmente para acuñar monedas. Los denarios de plata eran la moneda más comúnmente usada en el Imperio Romano. Estas monedas se utilizaban para comerciar y comprar bienes, así como para realizar pagos y transacciones financieras.

Con el paso del tiempo, el oro se ha convertido en el principal medio de aceptación universal, seguido de la plata. Estos dos metales han contribuido al comercio internacional al otorgar un valor equivalente a las monedas locales. Hoy en día, el oro se reconoce como dinero debido a su alta liquidez, su uso comercial y su capacidad para servir como reserva de valor.

Explicación por parte del CME.

Los minerales que contienen metales son el origen de todos los metales que existen. Estos minerales están distribuidos geográficamente en todo el mundo y son extraídos para su refinación y transformación en metal. Esta extracción y refinación son indispensables para obtener los productos finales.

Los metales preciosos como el oro, la plata, el platino y el paladio son una importante fuente de valor. Se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales, desde la producción de teléfonos móviles hasta la fabricación de joyas. El paladio, en particular, se ha convertido en un metal precioso con un alto valor, incluso superando al oro. Estos metales preciosos siguen siendo una reserva de valor para gobiernos, bancos centrales y el sector privado.

Los costos de extracción de metales se han incrementado año tras año. La onza es el estándar de medición generalmente usado en la minería. Las empresas mineras de oro son notoriamente costosas de operar, obteniendo sus ganancias con márgenes de beneficio muy estrechos.

Es cada vez más difícil encontrar nuevos yacimientos de oro debido a los costes crecientes de la maquinaria, la mano de obra y la energía requerida, con retornos decrecientes. Además, la cantidad de oro existente en nuestro planeta es limitada, por lo que no hay que creer todas las noticias que afirman que se han encontrado grandes cantidades de oro en un determinado lugar; muchas veces esto es simplemente una estrategia para atraer capital.

La onza como unidad de medida tiene su origen en la época medieval. Esta unidad de medida se ha utilizado a lo largo de los siglos para pesar metales preciosos, como el oro y la plata. Actualmente, las medidas métricas se utilizan igualmente para los otros metales preciosos. En los mercados financieros internacionales, como COMEX y NYMEX, la onza se sigue utilizando como unidad de medida para los metales preciosos.

Los precios son fijados en dólares estadounidenses por onza.

¿Por qué el precio del oro es alcista o bajista?

Trading Oro - Invertir en Oro | Guía Futuros GC

El precio del oro no está íntimamente relacionado con sus costes de producción. Está influenciado principalmente por factores macroeconómicos y psicológicos, lo que determina su valor en el mercado.

Los activos que ofrecen una diversificación real son difíciles de encontrar en tiempos de incertidumbre y volatilidad en los mercados. Muchos activos se correlacionan entre sí, lo que dificulta aún más la tarea de encontrar los que ofrecen una verdadera diversificación.

Macroeconomía Oro

A partir de 1971 se abandonó el patrón oro, dejando de utilizar metales preciosos como respaldo del dinero. Esto significó que el dinero pasó a ser por decreto, es decir, no está respaldado por ningún tipo de activo físico. Este tipo de dinero se conoce como dinero fiduciario.

El dinero FIAT establecido por el Estado se basa en la confianza y el poder coercitivo. Esta moneda es una forma de reforzar el valor de la moneda a través de la regulación estatal, lo que permite a la economía funcionar de manera eficiente.

Macroeconomía oro - Invertir en Oro - Trading Oro

El oro se ha demostrado como una de las mejores formas de protegerse frente a los riesgos sistémicos. Durante siglos, ha sido una forma confiable de ahorro para aquellos que buscan seguridad financiera en tiempos de incertidumbre.

🔹Inflación

La tasa de interés real es un indicador clave para determinar el precio del oro, ya que está estrechamente correlacionado con él. La tasa de interés real se calcula descontando la inflación de la tasa de interés nominal. Cuando la tasa de interés real aumenta, el precio del oro suele disminuir, ya que los inversores buscan obtener mayores rendimientos en otros activos. Por el contrario, cuando la tasa de interés real disminuye, el precio del oro suele aumentar, ya que los inversores buscan obtener un rendimiento superior al de otros activos.

Los Bancos Centrales tienen la capacidad de imprimir dinero y comprar activos, lo que les permite crear dinero e inyectarlo en la economía. Esto genera bajas tasas de interés a largo plazo, al comprar deuda pública, y empuja el capital hacia otras inversiones de mayor rentabilidad y riesgo. Esta medida es un mecanismo eficaz para estimular el apetito de los inversores por activos de mayor rentabilidad y riesgo.

Muchos argumentan que imprimir dinero es irresponsable. No es irresponsable, es necesario.

Una pregunta común es por qué la impresión de billones de dólares no resulta automáticamente en una alta inflación. La respuesta es clara: la impresión de dinero reemplaza la caída del crédito, siempre y cuando el gasto total no aumente lo suficiente como para generar inflación.

Dinero + Crédito = Gasto Total

La reducción del crédito se ve compensada aproximadamente por un aumento de la masa monetaria. Si no se hubiera producido una impresión monetaria, el gasto total probablemente se habría reducido considerablemente, lo que habría provocado inevitablemente una deflación.

La deflación es mucho más peligrosa que la inflación.

En otras palabras, la impresión de dinero por sí sola normalmente es inflacionaria, pero solo sirve para contrarrestar las condiciones deflacionarias existentes. El resultado de esta acción depende de la cantidad de dinero que se inyecte; sin embargo, imprimir dinero no es suficiente para generar una inflación significativa, a menos que se mida adecuadamente.

El problema surge cuando esta herramienta no es utilizada adecuadamente.

Trading Oro - Invertir en Oro | Guía Futuros GC

Ejemplos extremos de inflación son la hiperinflación alemana después de la Primera Guerra Mundial y la mayor inflación de todos los tiempos, la venezolana. Estas dos crisis económicas han causado un gran impacto en sus respectivas economías, con consecuencias devastadoras para los ciudadanos.

Una forma de explicar la creación de dinero es pensar en una inyección de estimulantes. Una pequeña dosis mantiene una persona competitiva y en buena salud, una cantidad demasiado elevada lleva inexorablemente a un ataque cardíaco.

En economía, la realidad es mucho más complicada de lo que parece a primera vista. Aunque se utilicen términos técnicos para describir determinadas acciones, su verdadero significado puede ser difícil de entender. Si bien la impresión monetaria puede parecer una solución a corto plazo a los problemas económicos, el exceso de esta puede generar graves consecuencias a largo plazo. Históricamente, la impresión monetaria ha sido una de las principales causas de crisis económicas.

Cuando un gobierno emite más dinero, el resultado esperable es una mayor cantidad de moneda circulando tras los mismos bienes y servicios. Si esta emisión monetaria no se acompaña de un aumento proporcional en la oferta de bienes y servicios, esto conducirá a una devaluación de la moneda, también conocida como inflación.

Trading Oro - Invertir en Oro - Enric Jaimez

Si los contratos de crédito disminuyen drásticamente, el gasto se reduce, lo que provoca una disminución significativa en la relación deuda/PIB. Esto se debe a que la deuda cae a una velocidad mucho menor que la disminución de los ingresos.

Durante los primeros años de la Gran Depresión en Estados Unidos, y desde principios de lacada de 1990 en Japón, las condiciones económicas comenzaron a degradarse lentamente hasta que la recesión se hizo inevitable. Las consecuencias de estos dos períodos de crisis económica han sido profundas y de largo alcance.

Adjunto un completo articulo muy interesante criticando el tema para los que quieran entender mejor estas dinámicas:
La Japonización de la Unión EuropeaDoctor Jesús Huerta de Soto

En épocas de inflación elevada, el poder adquisitivo de los ahorradores disminuye drásticamente. Por ello, los inversores deben buscar activos financieros que sean capaces de preservar el valor de sus ahorros. Es por esta razón que el interés por el preciado metal dorado ha aumentado significativamente.

🔹Incertidumbre

Trading Oro - Diversificación Oro-Bonos - Invertir en Oro o Bonos

En tiempos de volatilidad, los inversores buscan activos seguros donde refugiarse de la incertidumbre. La preocupación por las circunstancias económicas hace que los inversores más conservadores opten por activos estables para protegerse de la inflación. Por ello, la demanda de oro ha aumentado significativamente. Además, el mercado de renta fija ya no ofrece la seguridad que antes, por lo que los inversores han ido reduciendo paulatinamente sus inversiones en bonos a largo plazo.

🔹Diversificación

Trading Oro - Invertir en oro - Diversificación oro

La rentabilidad a largo plazo, la liquidez y la diversificación que el oro ofrece, generalmente son beneficiosas para las carteras de inversión. Esta combinación de factores ofrece una mejor rentabilidad para un nivel de riesgo aceptable. Los estudios indican que la adición de entre el 4% y el 15% de oro en la cartera de inversión, dependiendo de su composición y de la región, puede mejorar significativamente los rendimientos.

🔹Suministro

La producción de oro representa entre el 70% y el 85% del suministro global. El Bullion de oro y plata con una pureza mínima del 99,5%, es una excelente forma de invertir, ya sea transformado en lingotes o acuñado en monedas. Esta inversión se ha convertido en una de las más populares en el mundo, gracias a sus altos niveles de seguridad y rentabilidad.

El quilate (karat) es una medida de pureza del oro, que se define como la proporción de metal fino por 24 partes enteras. Por lo tanto, 24 quilates representan oro de la más alta pureza, es decir, 100% puro.

🔹Oro

La producción de oro se ha visto incrementada significativamente en los últimos años debido a la producción minera china. Actualmente, China es el mayor productor mundial de oro y aproximadamente el 16% de la producción mundial proviene de este país. Esto ha supuesto un cambio significativo con respecto al pasado, cuando Sudáfrica era el principal productor de oro.

El país africano ha experimentado una drástica disminución en su producción en los últimos años, representando alrededor del 5% del total. Además de él, Australia, Rusia, Estados Unidos, Canadá,xico, Perú y Ghana también producen cantidades significativas.

🔹Plata

Trading Oro - Invertir en oro - Volatilidad oro

Volatilidad anualizada del oro y la plata (horizontal) vs retorno mensual (vertical). Antes de 1971, el oro era «solamente» dinero, a partir de ese punto empieza el price discovery de la era FIAT.

La plata es uno de los metales preciosos más abundantes, con un volumen de suministro generalmente elevado. Esto suele tener un efecto negativo en el precio de la plata, ya que se extrae en cantidades excesivas. La producción minera de plata en China ha aumentado considerablemente en los últimos años, siendoxico el mayor productor mundial. Además, Australia, Rusia y Perú también son importantes proveedores de plata.

La plata es a menudo un producto complementario al oro o el cobre, mucho menos atractivo en mi opinión.

🔹Platino y Paladio

El platino y el paladio tienen una producción limitada en comparación con otros metales. Sudáfrica y Rusia son los principales proveedores de estos metales preciosos, siendo Sudáfrica el mayor productor mundial de platino con una participación del aproximadamente dos tercios de la producción global.

El mineral extraído es refinado y generalmente se funde en barras para su transporte y almacenamiento. El platino y el paladio también pueden ser transportados en forma de polvo, el cual posteriormente será empleado en diversas aplicaciones industriales.

La producción a partir de minas y el reciclaje no son las únicas fuentes de suministro disponibles. Una vez que las barras de metal son fabricadas, se almacenan en bóvedas, donde el stock de metal puede permanecer por muchos años si el precio es atractivo para el mercado. Esto permite a los consumidores contar con una fuente estable de suministro.

No hay estimaciones precisas de la cantidad de metales preciosos que se encuentran en bóvedas. Los mayores almacenes de estos recursos son de propiedad de los bancos centrales, fondos de inversión y algunos intermediarios corporativos. Estas existencias se liberan al mercado de forma gradual para mantener un precio estable.

🔹Demanda

Trading Oro Invertir en Oro unespeculador.com Enric Jaimez Estrategias Trading

La demanda de metales preciosos es un factor clave en el mercado de estos bienes, ya que juega un papel fundamental en la determinación de los precios. Las transacciones de inversión implican el traspaso de la propiedad de los materiales almacenados, lo que contribuye a la estabilidad de los precios y a la seguridad de la inversión.

El comportamiento de la inversión puede ser entendido como una transacción entre un comprador y un vendedor de metal, donde ambos intercambian un contrato sobre la posesión del metal. Esto se caracteriza por la demanda del comprador y la oferta del vendedor, cuyo equilibrio determina el precio del metal.

Además de las inversiones privadas en oro, los bancos centrales almacenan una cantidad significativa de sus reservas en oro. Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Consejo Mundial del Oro, los bancos centrales del mundo tienen alrededor de 33.000 toneladas métricas de oro. Esta cantidad representa una gran parte del mercado, por lo que cualquier cambio en ella tendrá un impacto significativo.

Invertir en Oro - Trading Oro - Demanda de Oro Bancos Centrales

Desde 1989 hasta 2008, los bancos centrales fueron netos vendedores de oro, representando una gran parte del suministro mundial con un promedio de 400 toneladas al año. Sin embargo, desde la crisis financiera de 2008/2009, los bancos centrales se han convertido en una parte significativa de la demanda. La actual agitación geopolítica y la incertidumbre financiera mundial son factores que deberían alimentar aún más el deseo de oro como reserva de valor.

🔹Uso industrial

Estos cuatro metales tienen una amplia gama de usos industriales.

  • La plata tiene una gran demanda por parte del sector de la electrónica y se ha visto incrementado su uso en las células fotovoltaicas energéticas. La plata solía usarse ampliamente en la producción fotográfica, pero esto ha disminuido drásticamente con la llegada de la fotografía digital.
  • Un uso importante del platino y el paladio es en los circuitos electrónicos, son metales conductores de electricidad.

🔹Joyería

Los metales preciosos se utilizan ampliamente en la creación de hermosas joyas y objetos de lujo. Estos metales, como el oro, la plata y el platino, son muy resistentes, brillantes y duraderos. Además, ofrecen una variedad de tonalidades y acabados para satisfacer los gustos más exigentes. Sus propiedades únicas los hacen ideales para la fabricación de joyas y otros objetos de lujo.

Demanda Oro - Joyeria Oro - Trading Oro (1)La joyería es una de las principales aplicaciones del oro, con una cantidad anual de más de 2500 toneladas métricas, lo que representa aproximadamente el 66% de la producción total. Aunque la plata y el platino también se utilizan para hacer joyas, su uso es mucho menor, con una proporción de alrededor del 33%. Por último, el paladio se emplea también para la fabricación de joyas, aunque en cantidades significativamente menores.

Invertir en Oro - Demanda Oro JoyeríaLa demanda de oro ha experimentado un aumento significativo debido al crecimiento de la clase media en Asia. Países como China e India, en particular, han demostrado una gran afinidad por el oro, no solo por su valor monetario, sino también por su significado simbólico. Por ejemplo, el oro se considera una parte esencial de la dote matrimonial en la India, y se le considera una muestra de amor y respeto entre familias.

Los inversores chinos muestran una gran preferencia por los activos reales, como el oro y los bienes inmuebles, que se han convertido en sus principales destinos de inversión. Esto se debe a que estos activos ofrecen una mayor seguridad y estabilidad financiera para sus inversiones a largo plazo.

🔹¿Cuando comprar oro?

Precio Oro Bolsa - Cuando invertir en oro - Macroeconomia Oro

Los inversores adquieren oro cuando existen preocupaciones relacionadas con el aumento de la deuda, la inflación, el descenso del valor del dólar, una recesión o una caída en el mercado bursátil. Por el contrario, las acciones son compradas principalmente cuando la economía es sólida, las tasas de crecimiento son positivas, las perspectivas son prometedoras, las ganancias empresariales son altas, la tasa de desempleo es baja y la inflación es moderada.

Dado que las empresas son una fuente primordial de generación de valor añadido, las acciones suelen superar al oro en un entorno económico estable. Esto se debe a que el oro no genera ningún tipo de rentabilidad, mientras que las acciones sí lo hacen.

La confianza es el pilar fundamental para el éxito de las actividades crediticias de los bancos. Es un factor determinante que, cuando se pierde, hace que el oro sea una inversión más segura que las acciones.

Precio Oro Bolsa - Cuando invertir en oro - Macroeconomia Oro - Inversionistas en oro apuestan por las políticas monetarias de la Fed ante el aumento de la deuda gubernamental

Los inversores de bonos buscan rendimientos superiores a la tasa de inflación esperada y rechazan inversiones en bonos que ofrecen menos de dicha tasa. La política monetaria de la Reserva Federal (FED) influye en los rendimientos reales de los bonos. Desde 2010, estos rendimientos han sido muy bajos, lo que indica que la FED ha ayudado al Tesoro a reducir los gastos de intereses en aproximadamente un 1,75%.

Por otro lado, los inversores en oro parecen haberse dado cuenta de que la FED utiliza políticas monetarias agresivas que distorsionan los rendimientos y pueden llevar a una devaluación del dólar. En las últimas dos décadas, ha habido una fuerte correlación entre el oro y los rendimientos reales, aunque recientemente esta relación se ha debilitado debido a la menor robustez de la relación entre el oro y los rendimientos reales positivos.

Futuros Oro – Precio del Oro

Trading Futuros – Guía Contratos CME

Los futuros del oro son un derivado financiero altamente eficaz, que ofrece a los productores comerciales y usuarios una herramienta de cobertura para protegerse frente a la volatilidad de los precios del oro. Estos contratos también se utilizan para establecer precios a nivel mundial, proporcionando una forma eficiente de fijar precios y asegurar una cotización justa.

  • El futuro ofrece la oportunidad de entrar y salir del mercado de forma casi instantánea, el precio del oro responde rápidamente a eventos políticos y económicos.
  • El contrato sirve como una alternativa a la inversión tradicional en lingotes de oro, monedas y acciones mineras.

Más información sobre futuros de oro

Los futuros de oro tienen el ticker GC, se encuentran entre los futuros más negociados.

Aunque los futuros del oro son contratos de materias primas con entrega física, estos productos también son herramientas especialmente útiles para diversificar las carteras y mitigar el riesgo.

El contrato futuros del oro.

Trading Oro - Invertir en Oro | Guía Futuros GC

Cada contrato de futuros de COMEX Gold representa 100 onzas de oro con un desplazamiento precio mínimo de 10$.

El contrato de futuros de oro E-micro, símbolo MGC, representa 10 onzas de oro y se negocia a un desplazamiento del precio mínimo de 1$. Los contratos se negocian electrónicamente durante casi todo el día, seis días a la semana (horario marcado arriba).

Estrategia para operar oro – ETFs Oro

El oro es una materia prima que ofrece excelentes oportunidades de inversión. Existen dos formas principales de invertir en oro: inversiones directas e inversiones indirectas. Cada una de estas estrategias presenta distintas ventajas y desventajas, por lo que es importante conocerlas para elegir la mejor opción de acuerdo a las necesidades de inversión individuales.

Vamos a ver por separado cada una de ellas para entender mejor las diferencias.

La inversión directa consiste en comprar oro a través de la compra de ETCs (exchanged traded product).

Los ETPs proporcionan una exposición a inversiones en oro físico y su valoración se basa en el precio del oro establecido por el London Bullion Market Association (LBMA). La Sociedad posee oro físico. La rentabilidad de su inversión en el ETC estará directamente relacionada con el precio del oro, menos los costes TER.

La inversión indirecta consiste en comprar minas de oro a través de un ETF.

🔸WisdomTree Core Physical Gold ETC

Ticker: WGLD – GLDW

WisdomTree Core Physical Gold está diseñado para ofrecer a los accionistas una forma simple y rentable de acceder al mercado del oro proporcionando un rendimiento equivalente a los movimientos en el precio spot del oro menos la tarifa de gestión.

WisdomTree Core Physical Gold está respaldado por oro físico asignado en poder de HSBC Bank plc (el custodio). El custodio solo puede aceptar metal que cumpla con las reglas de Good Delivery de la London Bullion Market Association (LBMA). El ETC tendrá como objetivo asignar lingotes de oro de origen responsable cuando sea posible, para promover altos estándares éticos para el ETC. Cada barra física está segregada, identificada y asignada individualmente.

TER 0,12%

🔸VanEck Gold Miners UCITS ETF

Trading Oro - Invertir en Oro - VanEck Gold Miners UCITs ETF

Ticker: GDX – G2X

El ETF VanEck Gold Miners UCITS invierte en minas de oro y plata, estas acciones están fuertemente correlacionados con el precio del metal, activo acumulativo.

Replica: NYSE Arca Gold Miners, un índice global de las empresas más grandes del mundo que cotizan en bolsa y que están principalmente involucradas en la extracción de oro y plata.

TER 0,53% – 54 empresas

🔸iShares Gold Producers UCITS ETF

Trading Oro - Invertir en Oro - iShares Gold Producers UCITS ETF

Ticker: ISOE – IS0E

Exposición a compañías ampliamente diversificadas con actividades relacionadas con el oro. El ETF pretende replicar la rentabilidad de un índice compuesto por compañías relacionadas con actividades relativas a la exploración y producción de oro.

TER 0,55% – 61 empresas

Estadísticas ETFs Oro – Análisis Comparativo

Estadisticas ETFs Oro - Analisis ETFs Oro

Paper: How to Mine Gold Without Digging – Kevin Guo, Tim Leung (2019)

Este paper explora los principales impulsores de los rendimientos de las acciones de compañías mineras de oro y los fondos cotizados (ETFs) durante el periodo de 2006-2017. Mediante la resolución de un problema combinado de control óptimo y detención, se demuestra que las acciones de compañías mineras de oro se comportan como opciones reales sobre el oro.

Al analizar el modelo propuesto, se crea un método para replicar dinámicamente las acciones de compañías mineras de oro utilizando dos factores: el ETF del oro al contado y una cartera de acciones de mercado. Además, mediante el análisis de factores de cada empresa en la cartera se busca dinámicamente los parámetros de apalancamiento implícitos en el modelo mediante el filtro de Kalman.

Las empresas mineras de oro poseen opciones reales adicionales que ayudan a mitigar la volatilidad negativa, pero estas opciones contribuyen a retornos normalmente más bajos en relación a la cartera cuando los rendimientos del oro son positivos. En otras palabras, mientras que las opciones reales de las compañías mineras de oro pueden ofrecer cierta protección contra condiciones negativas del mercado, también pueden limitar las ganancias potenciales cuando los precios del oro son altos.

Acciones Oro – Royalties Oro

Una empresa de royalties de oro es una entidad que invierte en derechos de propiedad intelectual relacionados con la producción y venta de oro. Como tal, adquiere una participación en los ingresos generados por la explotación de este preciado metal sin asumir los costos y riesgos asociados con su extracción y procesamiento.

Oro Royalties, Oro Streaming, Acciones de Oro

La empresa de royalties de oro puede adquirir estos derechos de propiedad intelectual de minas existentes o de empresas que ya producen oro a cambio de una inversión inicial. A su vez, recibe una porción de los ingresos generados por la producción de oro, lo que proporciona un flujo de ingresos estable a largo plazo.

Una de las principales ventajas de invertir en una empresa de royalties de oro es que, aunque los precios del oro pueden fluctuar significativamente, la empresa de royalties recibe ingresos estables independientemente de las variaciones de precios del mercado. Además, al no ser propietaria de la mina o del activo subyacente, no está obligada a preocuparse por los costos de mantenimiento y operación de la mina, lo que la convierte en una inversión atractiva y sin riesgos para los inversores.

En resumen, una empresa de royalties de oro es una forma eficiente y rentable de invertir en la industria del oro sin tener que asumir los riesgos y costos asociados con la minería y producción del metal precioso.

🔸Sandstorm Gold

Acciones de oro, Acciones sandstorm, Oro Royalties, Oro Streaming

Ticker: SAND – SSL

Sandstorm Gold se enfoca en adquirir derechos de propiedad intelectual de minas de oro en todo el mundo, y obtiene una participación en los ingresos generados por la producción de oro. La empresa ha establecido una cartera diversificada de activos en todo el mundo, lo que la ha posicionado para beneficiarse de la creciente demanda de oro.

Además de su enfoque en el oro (71%), Sandstorm también ha expandido su portafolio para incluir otros metales preciosos y minerales, como plata (10%), cobre (14%), zinc y níquel (5%). La diversificación de la cartera de Sandstorm ha ayudado a reducir su exposición a la volatilidad del mercado del oro y ha permitido que la empresa aproveche oportunidades en otros sectores mineros.

Una de las ventajas de invertir en Sandstorm Gold es su enfoque en la rentabilidad y la generación de free cash flow. La empresa ha establecido acuerdos de streaming y royalties que le permiten obtener un ingreso constante y predecible, lo que la ha ayudado a generar beneficios incluso en un entorno de precios volátiles. Importante esperar precios atractivos, alrededor de 5$.

🔸Franco-Nevada Corporation

Ticker: FNV

Franco-Nevada es una empresa minera líder en el sector de la minería de oro y metales preciosos. La compañía tiene un modelo de negocio único que se centra en la adquisición de royalties y flujos de metales preciosos, lo que le permite obtener ingresos estables y predecibles a largo plazo. Franco-Nevada tiene la cartera más grande y diversificada de activos en todo el mundo, incluyendo minas en América del Norte, América Latina, Australia y África.

En cuanto a sus cifras, Franco-Nevada ha tenido un desempeño financiero muy sólido en los últimos años, con ingresos totales de $844.4 millones en 2020 y una ganancia neta ajustada de $359.9 millones. Además, la compañía ha mantenido una posición financiera saludable con un flujo de caja libre ajustado de $647.7 millones en 2020 y una posición de efectivo y equivalentes de efectivo de $1.2 mil millones al final del año fiscal.

Conclusiones Trading Oro – Invertir en Oro | Guía Futuros GC

Trading Oro - Invertir en Oro - Guía Futuros Oro GC

Cual es la mejor opción para invertir en oro. Todos sabemos no hay respuesta exacta. Propiamente dicho no existe una mejor opción a la hora de invertir en oro. Dependiendo de la persona y de su grado de conocimiento del mercado:

  • Si eres una persona con una desconfianza total en los mercados, posiblemente invertir directamente en oro sea la mejor opción.
  • Si eres un inversor medio, simplemente empresas relacionadas con el sector en un ETF, sin complicaciones.

Los metales y especialmente el oro aportan rentabilidad en momentos de inflación o incertidumbre.

Sin embargo, el oro y los sectores relacionados presentan muchas ventajas para una cartera diversificada, ya que pueden disminuir la volatilidad y aportar seguridad al tener un activo no correlacionado positivamente con los demás. Un 10% de oro en la cartera es una buena forma de conseguir estabilidad. No obstante, es importante tener en cuenta que en escenarios de prosperidad o deflación puede ser perjudicial para este activo, por lo que en esos momentos se debe reducir la exposición.

Por otra parte, el oro no ofrece ningún retorno por sí mismo. No genera intereses ni dividendos, por lo que no es una inversión con una rentabilidad directa.

No hay crecimiento de intereses o dividendos físicos en el activo. Esto lo hace mucho más atractivo que los bonos ligados a la inflación, a pesar de que estos últimos no son tan populares como la gente piensa debido a los problemas estructurales relacionados con la descontabilización de la inflación.

Actualización: Enhorabuena a todos los que se incorporaron al mercado del oro.

Trading oro - operar oro - análisis oro

Grupo Telegram para preguntas: https://t.me/unespeculador

Gracias a todos, si el contenido de esta web te resulta útil, agradecería mucho que me apoyaras en Patreon para poder seguir desarrollando aportes de calidad para ti.

Seguir unespeculador.com TR

Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades: https://twitter.com/enricjaimez

💠 Gracias por apoyar UnEspeculador, este Patreon se dedica exclusivamente a pagar los diferentes servicios de datos, research, hosting, seguridad para la web y las múltiples horas que dedico a trabajar en abierto, es totalmente opcional y agradezco a la gente quiera colaborar (todo gratis no es posible, no funciona).

https://www.patreon.com/unespeculador

📝 En este nivel de suscripción añadiré toda una serie de contenido y material extra, esto puede incluir ideas por desarrollar, seguimientos, informes, explicaciones más detalladas…

Bibliografía:
http://www.cpmgroup.com/our_products.html
https://www.cmegroup.com/trading/metals/precious/gold.html
http://financial.thomsonreuters.com/en/resources/articles/gfms.html
https://www.etftrends.com/tag/metals-mining/
https://www.etfstream.com/features/are-etf-investors-dictating-the-price-of-gold/
https://www.livewiremarkets.com/wires/are-record-inflows-into-gold-etps-a-problem-for-precious-metals-bulls

Enric Jaimez
Enric Jaimez
Economista - Research Analyst | Trading Global Macro - Factor Investing | Volume Profile - Order Flow.

También podría interesarte...

Invertir Envejecimiento

La población mundial está envejeciendo a un ritmo acelerado. El número de personas mayores constituye un porcentaje cada vez mayor en muchos países, siendo la generación baby boom una de las más beneficiadas durante...

ETFs Recomendados – Mejores ETFs

El mundo de los ETFs (Exchange Traded Funds) es amplio. En la actualidad existen más de 6000 ETFs, los cuales abarcan prácticamente todos los mercados y sectores, desde acciones, bonos, materias primas e incluso criptomonedas. Elegir...

Invertir Ciberseguridad | ETFs y Acciones Ciberseguridad

La digitalización de los modelos bancarios ha impulsado la innovación en los servicios financieros. A medida que el mundo se adentra en la era digital, también crece proporcionalmente la amenaza de delitos informáticos. Es por...

Invertir REITS | Acciones REITs – ETFs REITs

Los activos inmobiliarios han sido tradicionalmente considerados una inversión destacada debido a su naturaleza tangible, especialmente en un entorno de bajos tipos de interés. Aunque durante mucho tiempo se ha considerado que invertir en bienes...

Trading Futuros | Guía Contratos Futuros CME

En esta guía nos enfocaremos en los futuros como un instrumento financiero derivado. Exploraremos sus características, beneficios y desventajas, así como cómo se pueden aprovechar para operar de forma eficiente. Analizaremos cada aspecto de...
error: Alert: Contenido con Copyright ©