Manual Order Flow Trading | Estrategia y Patrones

Este es sin duda uno de los artículos más completos sobre Order Flow en español que podrás encontrar.

Después de muchos años, me complace volver a estructurar la antigua guía order flow, paso a paso, tanto para los nuevos lectores como para aquellos que han estado conmigo desde el inicio de esta pequeña web.

¿Qué es el Order Flow?

La Order Flow es una herramienta que nos ofrece una visión detallada del mercado, lo que nos puede ser de gran ayuda en determinadas situaciones. A veces también se le conoce como Footprint, aunque no entramos en el debate de la terminología. Esta herramienta nos permite comprender mejor el mercado en determinados momentos.

No es un sistema de trading, no es una estrategia, es una herramienta técnica para mejorar nuestra operativa. Antes de emplear el flujo de órdenes, debemos tener una estrategia de trading bien definida. Desgraciadamente, no se trata de una solución milagrosa ni de un seguidor de los tiburones del mercado, como muchos suelen anunciar. Aquí, lo que hacemos es analizar los datos.

En UnEspeculador, me baso desde hace muchos años en pilares sólidos, formados por estructura de mercado, Auction Theory, Volume profile, Volume Spread Analysis y añadimos al análisis la profundidad de mercado gracias al Order Flow integrándolo con un Order Book filtrado.

Manual Order Flow Trading | Estrategia y Patrones

Para entender cómo funcionan las órdenes en un mercado…

Es esencial comprender el principio de contrapartida. Se trata de un intercambio en el que siempre hay una compensación. Nunca hay más compradores que vendedores en un momento dado, sino que siempre son el mismo número. El tipo de orden es el que determina el movimiento.

Esto nos plantea una pregunta sorprendente: ¿Cuáles son los dos precios que existen en un mercado en un momento determinado?

El BID y el ASK

Explicándolo de una forma sencilla, sin perdernos en tecnicismo (acordaos estar dispuesto a es una orden LMT, no un hecho):

  • BID es el precio en el que el comprador está dispuesto a comprar el producto en LMT.
  • ASK es el precio en el que el vendedor está dispuesto a vender su producto en LMT.

Dicho de otra manera, si usted acude al mercado a comprar un título con una orden MKT (a mercado) estará comprando en ASK, si usted llega al mercado a vender su título a MKT estará vendiendo al BID.

  • Los movimientos alcistas están formados por uno o varios operadores presionando el ASK, eliminando la oferta disponible a ese nivel. Una vez esta oferta, esa cantidad de contratos ha sido comprada el precio se desplaza hasta el siguiente nivel de liquidez (siguiente nivel ASK).
  • Un movimiento bajista está formado por uno o varios operadores presionando el BID, eliminando toda la demanda disponible a ese nivel. Una vez esta demanda, esa cantidad de contratos ha sido vendida el precio se desplazará hasta el siguiente nivel de liquidez (siguiente nivel BID).

Lectura Cinta - Tape Reading [Completo] - Enric Jaimez

La liquidez es uno de los términos más importantes para comprender el precio. Se refiere a la cantidad de contratos disponibles en un determinado nivel de precio, órdenes limitadas.

Los operadores profesionales requieren una amplia variedad de niveles BID/ASK para llevar a cabo sus operaciones, así como para evaluar la resistencia a los movimientos que puedan generar.

Lectura Cinta - Tape Reading [Completo] - Enric Jaimez

Los inicios del flujo órdenes son el Time and Sales, la denominada cinta, que presenta el número de órdenes que se cruza en los diferentes precios, viendo como las órdenes a mercado interactúan con las limitadas en BID o ASK como si fuera una lista…

Manual Order Flow Trading | Estrategia y Patrones - Enric Jaimez

De una forma muy esquemática, este cruce es el siguiente:

  • Buy Limit se cruza con Sell Market: BID
  • Sell Stop se cruza con Buy Limit: BID
  • Sell Limit se cruza con Buy Market: ASK
  • Buy Stop se cruza con Sell Limit: ASK

Los famosos STOPS son órdenes a MKT, no intentéis entender que significa cada orden, no es posible, no es útil.

Manual Order Flow Trading | Estrategia y Patrones - Enric Jaimez

Fijaos en este GIF, es el mercado ES (futuro del SP500) en movimiento, un constante flujo de datos, representado gracias a Quantower.

Necesitamos almacenar esta información para luego poder utilizarla analíticamente. Un software nos vaya guardando todos estos datos de forma organizada y clasificada.

Esta imagen que realicé me encanta para explicaroslo…

Como leer un gráfico Order Flow

Manual Order Flow Trading | Estrategia y Patrones - Enric Jaimez

¿Mucho más claro verdad?

El activo que estas analizando y operando es único. En cualquier momento, un número incontable de participantes está tomando decisiones por un número casi ilimitado de razones, tanto en el mercado observado como en un conjunto periférico directamente interconectado.

Mucha gente no entiende esto: hace 100 años había muy pocos mercados y productos, hoy en día, es un mundo completamente diferente.

Algunos fondos están realizando inversiones a largo plazo, mientras que otros están adoptando estrategias long/short para obtener ganancias. Las instituciones financieras están cubriendo el riesgo de cambio, los especuladores están cubriendo sus posiciones con futuros, algunos bancos centrales están comprando bonos de alto riesgo, los inversores privados están realizando intercambios de paquetes de acciones en una dark pool, un market maker está equilibrando su inventario, un ETF está creando nuevos índices, un arbitrajeur está ofreciendo liquidez sin riesgo…

No es necesario comprender todo, nadie puede.

Explicar el denominado Asset Management Ecosystem Map como lo titula Alphacution requiere una gran cantidad de experiencia y tiempo.

Manual Order Flow Trading | Estrategia y Patrones - Enric Jaimez

Esto no se trata de traders profesionales quitando el dinero a los desinformados. Las historias de manos fuertes y manosbiles pueden ser interesantes, pero la realidad es otra. Si bien, cuando se explica a alguien relativamente nuevo estos temas, es posible usar los términos «manos fuertes« para evitar complicadas explicaciones. Como todo en esta vida, el conocimiento se adquiere con el tiempo. Ahora, volvamos al Order Flow

Como especulador, no me interesan los motivos exactos de todos los participantes del mercado (aunque me encantaría conocerlos). Lo que realmente me interesa es el cuándo y dónde toman sus decisiones. Es comprensible que la naturaleza humana quiera entenderlo todo, pero hay que ser conscientes de que siempre habrá alguien que diga sigue a los HFTs, sin tener en cuenta la ignorancia que hay detrás de esta afirmación.

Gráfico Order Flow

Manual Order Flow Trading | Estrategia y Patrones - Enric Jaimez

Por lo tanto, observo los datos en momentos específicos para medir la fuerza de la ejecución. Me gusta denominar esta presión como agresividad, ya sea compradora o vendedora.

Aprender a leer estas dinámicas requiere una gran cantidad de trabajo duro y dedicación. Desafortunadamente, aunque con el tiempo, unos meses o incluso un año, verás mejoras, la mayoría de la gente sigue sin entenderlas.

No todo son malas noticias. Gracias al Order Flow, ya no es necesario analizar cada número de cada tick y cada cambio de nivel de precio. En su lugar, es suficiente con prestar atención a aquellos que se destacan del resto, estableciendo comparativamente los valores más relevantes para filtrar la información.

La observación de grandes órdenes en niveles específicos y la reacción posterior del precio nos ofrece la oportunidad de obtener conclusiones que nos ayudarán a mejorar nuestra operativa. Esto nos proporciona una forma objetiva de controlar nuestro nivel de riesgo.

Los mercados no son ni eficientes ni aleatorios, pero en ocasiones es posible determinar la dirección de los precios con bastante claridad. Esta ventaja nos permite aprovecharla para obtener beneficios, aunque no siempre sea posible.

Al entrar el precio del activo en modo tendencial, para que éste se mantenga es necesario que exista una fuerza lo suficientemente grande que supere la fuerza opositora (concepto imbalance). Esto significa que hay que tener una mayor cantidad de órdenes a mercado para que el precio pueda subir o bajar frente a la liquidez.

Operar Order Flow

Manual-Order-Flow-Trading-Estrategia-y-Patrones-Enric-Jaimez

Miremos cómo combinamos los elementos de forma estratégica, establecemos rangos precisos, examinamos con detenimiento los valores y sabemos cuándo hay una oportunidad de aprovechar.

Hace apenas unos días, comenzamos nuestro análisis de la estructura y perfilado del escenario. Nuestro objetivo era recuperar un nivel importante anterior, para ello, nos apoyamos del Order Flow. Estos primeros pasos nos permitieron avanzar con éxito hacia nuestra meta.

En una tendencia alcista, el volumen negociado debería aumentar a favor de la demanda, lo que significa que los compradores están siendo agresivos y están presionando el precio para llevarlo a zonas de valor superiores. Esto se evidencia por la presión del ASK (compras a mercado que consumen las ventas limitadas).

Manual-Order-Flow-Trading-Estrategia-y-Patrones-Enric-Jaimez

Observamos dichas ordenes, sabemos que valores estamos buscando, entendemos las dinámicas de test y planteamos la operación. No improvisamos.

Por otra parte…

En una tendencia bajista, el volumen negociado debería aumentar del lado de la oferta, presión del BID (ventas a mercado consumiendo las compra limitadas). Esto nos indica que los vendedores están siendo agresivos y llevaran el precio a zonas de valor inferiores.

Curiosamente, la retirada de las limitadas compradoras (BUY LMT) suele ser bastante más rápida, es una de las razones por las que los mercados suelen caer relativamente más rápidos de lo que suelen subir.

Influyen otros factores behavioral, pues el miedo es un sentimiento mucho más poderoso y rápido que la codicia (no quiero ponerme filosófico, solo que entendáis el concepto velocidad de tendencia).

Order Flow – Absorción/Contrapartida

Personalmente me gusta explicar la contrapartida así:

No olvidemos que detrás de un comprador agresivo, siempre hay un vendedor pasivo. Detrás de un vendedor agresivo habrá un comprador pasivo esperando. Los intereses siempre están en disputa, esto no es un campo de flores donde «profesionales roban a pequeños retail».

Si bien técnicamente las órdenes a mercado son las que mueven el precio, con el tiempo os daréis cuenta de la liquidez, las órdenes pasivas son la forma preferida para comprar o vender un activo por norma general.

Manual Order Flow Trading | Estrategia y Patrones - Enric Jaimez

¿Es esto una absorción?

Mi punto de vista lo transmito así:

Las absorciones existen por supuesto, pero no de una forma sencilla como se puede creer, son procesos consumen tiempo. Muy a menudo la gente tiene el sesgo de buscar absorciones en todo momento, cuidado.

La absorción es un proceso, no un hecho puntual, por eso nunca voy a mirar un Order Flow y decirte mira aquí han absorbido todo, esto se gira.

Es aquí donde los operadores menos experimentados pasan a elaborar profundos mapas de liquidez gracias al Order Book y comenten un error. Las limitadas son intenciones no hechos, la mayoría de la liquidez esta oculta a la espera de ser colocada y existe mucha liquidez en otros mercados. El mercado de futuros, muy a menudo no sirve para especular institucionalmente sino para cubrir activos, así como realizar tareas de posicionamiento combinadas con opciones, inventarios, arbitrajes…

Si un fondo de pensiones empieza a comprar acciones, esto repercutirá en un algoritmo (algo) que se encargara de subir el futuro obteniendo una ganancia por su rapidez. Aquí podríamos decir es un «imbalance» en el Order Flow, dado que observamos como presionan el ASK.

¿Esta el Algo especulando o esta arbitrando el contado donde se están comprando muchas acciones?

Sin embargo, prosigamos, ideas útiles:

Cuando el precio está «demasiado barato» suelen intervenir y comprar de golpe, cuando está «demasiado caro» es el momento de vender de golpe. Si se observan grandes volúmenes de “limitadas de compra” cerca de soportes, o de “limitadas de venta” en una resistencia, por lo general son buenas indicaciones de que el interés institucional está presente en establecer un rango negociación (fíjate la imagen anterior).

El estudio del flujo de órdenes revela patrones que se repiten regularmente. Acordaos de esto siempre: son parecidos, pero nunca iguales. Analizamos la tendencia dominante, dentro de nuestro marco temporal operativo y reconocemos comportamientos dentro de las estructuras de precio, cada mercado es diferente, cada Order Flow es diferente.

La mejor forma de detectar cuando alguien no tiene ni idea, es que es capaz de analizar 40 activos diferentes. No sabe nada de nada, pura fantasía imaginaria.

Una vez empezamos a leer lo que el mercado nos está diciendo, podremos ver cómo emergen los patrones en diferentes formas. La mayoría de las veces no vamos a ver un patrón discernible a primera vista, necesitamos ser pacientes y no forzar situaciones, de nada sirve adelantarse, de nada sirve pensar «yo creo que».

No existen fórmulas mágicas, infalibles, saber leer un flujo de órdenes es muy útil, pero repito, solo cuando dominas muchos otros factores y sabes exactamente que estás buscando.

Quien no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra…

Analizar lo ocurrido en un importante giro o en la evolución de un determinado tramo, ir creando tus anotaciones, filtrados…

Seminario Order Flow – Filtros

Te explico en detalle aquí, con order flow y otras herramientas complementarias todo lo tratado:

Order Flow – Imbalance

Los mercados permanecen en zonas de equilibrio la mayoria del tiempo. En las zonas de equilibrio el valor percibido es considerado justo por las dos partes.

Order Flow Imbalance - Imbalance en Order Flow

La tendencia podría ser definida como un desequilibrio en el mercado, un cambio en el valor percibido.

Fundamente Microestructura Trading Order Flow Order Book Enric Jaimez 3

Una de las formas de visualizar el desequilibrio es el imbalance.

El imbalance es la aparición de vendedores o compradores presionando de forma continua el BID o el ASK.

Un movimiento agresivo es un fuerte imbalance en el order flow, se produce cuando una de las partes negocia muchos más contratos a mercado que su contrapuesta (nunca hay que olvidar el correlativo diagonal del cálculo).

Definimos pues un imbalance, en un primer momento como una gran diferencia entre las operaciones realizadas entre el BID y el ASK. En segundo lugar tenemos que considerar el porcentaje es relevante para nuestra operativa. Una diferencia porcentual sin contexto no significa nada.

Mi seminario: Imbalance Trading

Este seminario es antiguo, fue realizado para un compañero, espero os ayude.

Conclusiones Manual Order Flow Trading | Estrategia y Patrones

Si has llegado hasta aquí, después de leer en detalle, tu comprensión del flujo y del mercado habrá dado un salto cualitativo importante. Esto no significa que debas empezar en las ligas mayores.

Siempre es aconsejable practicar con el apalancamiento mínimo e ir subiéndolo cuando tus resultados lo demuestran de forma prolongada.

No soy partidario de pasarse la vida en demo, defiendo algo tan sencillo y a la vez tan complicado de entender para muchos: opera y practica con muy poco dinero.

Grupo Telegram para preguntas: https://t.me/unespeculador

Gracias a todos, si el contenido de esta web te resulta útil, agradecería mucho que me apoyaras en Patreon para poder seguir desarrollando aportes de calidad para ti.

Seguir unespeculador.com TR

Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades: https://twitter.com/enricjaimez

💠 Gracias por apoyar UnEspeculador, este Patreon se dedica exclusivamente a pagar los diferentes servicios de datos, research, hosting, seguridad para la web y las múltiples horas que dedico a trabajar en abierto, es totalmente opcional y agradezco a la gente quiera colaborar (todo gratis no es posible, no funciona).

https://www.patreon.com/unespeculador

📝 En este nivel de suscripción añadiré toda una serie de contenido y material extra, esto puede incluir ideas por desarrollar, seguimientos, informes, explicaciones más detalladas…

Enric Jaimez
Enric Jaimez
Economista - Research Analyst | Trading Global Macro - Factor Investing | Volume Profile - Order Flow.

También podría interesarte...

Invertir en Videojuegos – ETFs y Acciones

En los últimos años, el sector de los videojuegos ha experimentado un crecimiento exponencial, especialmente durante los períodos de confinamiento. El entretenimiento virtual se ha convertido en una opción cada vez más popular entre...

Trading Long-Short | Estrategias Long-Short

En los últimos años, el trading long-short ha pasado desapercibido en comparación con otras estrategias más exóticas. Esta estrategia de inversión puede ser igualmente efectiva. La base es relativamente sencilla, comprar un activo con...

Invertir REITS | Acciones REITs – ETFs REITs

Los activos inmobiliarios siempre han sido una inversión por excelencia por su naturaleza tangible, especialmente con las tasas de interés aún cerca de sus mínimos históricos. Convertirse en propietario de uno o varios bienes raíces...

Smart Beta – Factor Investing

Smart Beta es una estrategia de inversión que combina elementos de inversión activa y pasiva. Esta estrategia se basa en la construcción de un índice de referencia diferente a los índices de mercado tradicionales, ajustando...

Trading Forex – Estructura Mercado Divisas

Cuando nos referimos al mercado Forex (Foreign Exchange), estamos hablando de un conjunto de mercados OTC que determinan el tipo de cambio entre diferentes divisas de todo el mundo. Este mercado es una pieza...
error: Alert: Contenido con Copyright ©