Robo Advisor – Guía Carteras Automatizadas
Los robo advisor son algoritmos, se encargan de gestionar una cartera de forma automática. La gestión de la cartera es fijada por unos parámetros básicos, generalmente la compra productos financieros cada determinado tiempo, junto con un rebalanceo anual de dichas posiciones.
Vamos a descubrir más sobre ellos…
Primero, seminario donde explico todos los pilares paso a paso…
¿Que Son Los Robo Advisors?
Los robo advisor o asistentes virtuales automatizados son robots (softwares) programados para ejecutar una estrategia de inversión de forma automática. Las condiciones son fijadas por el inversor con la ayuda de la empresa fintech propietaria.
Estos asistentes virtuales están diseñados para trabajar por el usuario. La información y necesidades de cada inversor son determinadas gracias a una serie preguntas en forma cuestionarios. Es decir, analizarán la información personal para determinar que productos son recomendables según el perfil del cliente.
Si bien existen muchos supuestos expertos, la industria financiera está diseñada para que unos pocos gestores de prestigio cobren enormes comisiones por trabajos mediocres. Grandes fondos pierden de forma regular. No hay skin in the game. El 1,75% en comisiones se embolsan cada año hace que muchos usuarios busquen otras alternativas. La creciente popularidad de estos servicios no es nada nuevo, en Estados Unidos la gestión pasiva representa un 33% del total (datos 2018).
No quiero ser crítico con el mundo la gestión activa, pues existen grandes profesionales. Tristemente, lo más habitual para un público desinformado es caer en productos bancarios o fondos de autor. Ambos son generalmente una mala idea, los resultados de los últimos 10 años son una prueba fehaciente.
Los robo advisors son en cierta forma una respuesta a la gestión activa, buscando estrategias sencillas y comisiones competitivas para todos los públicos. Gestión pasiva y automática.
Beneficios Robo Advisors
Bajas comisiones
Existe una gran variedad de robo advisors que ofrecen servicios similares. Es importante buscar un robo advisor ofrezca un servicio en función de tus necesidades específicas. No es lo mismo un joven inversor que alguien al final de su vida laboral. Las comisiones son reducidas, dado que el mercado está en plena competición por cuota de mercado.
Comodidad
Invertir en asesoramiento automatizado es una de las mejores opciones si no se tiene experiencia ni formación en el sector. Si bien, siempre voy a recomendar tener unas bases sólidas, no hay excusas hoy en día para formarse debidamente.
Asesoramiento objetivo
Una de las cualidades más interesantes de los robo advisors, es su sistema automatizado, elimina el factor humano de la estrategia. No podemos hablar de sistemas complejos, sino de aportaciones periódicas sin importar otros hechos. Esto generalmente es una buena idea.
Productos diversificados
Algunas de estas entidades financieras ofrecen productos bien diversificados y se evitan riesgos por concentración de capital.
Se ajustan en parte al cliente
Los datos generales tomados en cuenta por la mayoría son:
- Edad: el servicio varía de acuerdo con la madurez financiera y personal del inversor.
- Conocimientos: las recomendaciones deben adaptarse al nivel de experiencia financiera.
- Objetivos como inversor: en este punto es importante definir que rentabilidad se espera para fijar el riesgo adecuado.
- Margen de riesgo: depende de la capacidad financiera y la situación económica actual del cliente.
Atención al cliente
Hablando de forma honesta, podemos decir que incluso un niño podría invertir con un robo advisor (si la legalidad lo permitiera). No es necesario una preparación financiera, solo debes determinar qué tipo de robo advisor necesitas, elegir tu perfil e invertir el dinero. Se puede realizar literalmente desde el móvil.
Por otra parte, los servicios tienen soportes totalmente online. Lo que generará una gran conectividad, no te veras obligado a moverte a ninguna sucursal.
Imagen del portal FINTECT utilizada con fines ilustrativos.
En el cuadrado de color verde hay 6 empresas del sector a considerar.
Desventajas
- Si bien los costes son bajos, suponen una importante suma a largo plazo por un servicio en ocasiones demasiado sencillo.
- Baja adaptabilidad, carteras genéricas, no tienen en cuenta factores de mercado. Compraran bonos cuando no son rentables, o índices en situaciones complejas. Esto es especialmente grave debido al coste oportunidad. No tener liquidez para realizar compras en pánicos es ciertamente cuestionable.
El verdadero problema dichas empresas tienen es su forma de conocer al cliente. No es posible determinar el nivel de riesgo que un inversor quiere asumir basándose en simples preguntas lógicas. Estos cuestionarios buscan segmentar a cualquier persona en categorías predefinidas y esto puede resultar especialmente peligroso.
La predisposición al riesgo cambia a través de los años, pueden surgir muchos imprevistos.
Pongamos un ejemplo.
Una joven pareja puede invertir algunos años y ganar %, sin embargo, una corrección hace que necesiten dinero y retiren todo de golpe, en el peor momento posible debido al miedo y otros gastos.
La correlación de los activos a través del tiempo también varia, las simulaciones de rentabilidad tienen un problema dado que no tienen nuevos inputs. Dicho de una forma más sencilla, solo mirar el pasado, no supone en muchos casos ventaja para el futuro.
Las posibilidades de market timming puede darse o no, pero las estrategias mejor diseñadas siempre tienen liquidez disponible.
El factor humano
No seamos demasiado críticos con los robo advisors, no lo merecen.
Los robo advisors permiten realizar una tarea mucha gente quiere ignorar. Lo realmente importante en el mercado no es saber que va a pasar, lo fundamental a medio/largo plazo es aplicar una estrategia de inversión adecuada. La búsqueda de sistemas en una índole muy competitiva suele dar lugar a perdidas, no se tratar de buscar la perfección, sino de desarrollar una metodología disciplinada, diversificada y constante.
Cada inversor es único, cada persona tienes unas necesidades financieras diferentes, por ello, estas cuestiones personales pueden suponer un problema en una estrategia de este tipo. La percepción del riesgo es diferente para cada persona.
Comparativa Robo Advisor
En la actualidad existen multitud de empresas ofrecen estos servicios. Tomo muchos datos de las propias páginas. No voy a recomendarte ninguno, quiero darte diferentes opciones para que estudies la que mejor consideres. Editado con los modelos más interesantes.
MyInvestor
Carteras Indexadas. Carteras de fondos de Vanguard, iShares y Amundi, sólo al alcance de grandes inversores. ¡Sólo 0,30%! Incluye comisión de gestión 0,15% y custodia de 0,15% (IVA incl.). El TER (coste total) de los fondos de la cartera varía del 0,10% al 0,13%
Muy buenas comisiones y también informan detalladamente. Amplia cartera productos desde fondos a indexados. El cliente sabe exactamente donde invierte. Un servicio de redes sociales contestando dudas y aportando valor.
Muy recomendado.
InbestMe
Fondos Indexados, ETFs y planes de pensiones…
Comisiones competitivas, aproximadamente 0,78%. Me gustaría ver mejor la lista productos, mucho diseño poco contenido.
Un plan de inversión basado en estrategias de Premio Nobel y adaptado a tu perfil inversor.
Un grupo de premios nobel destrozaron un enorme fondo causando incluso la intervención federal (podéis leer esto en el libro When Genius Failed), cuidado con este tipo publicidad.
Finizens
Carteras detalladas, comisiones competitivas.
Obtén mayor rentabilidad con un menor riesgo gracias a nuestras carteras altamente diversificadas y bajas comisiones.
Tengo la sensación están actualizando su material. Falta contenido al entrar. Un marketing muy correcto. Si indagamos en la web encontramos las carteras en detalle así como un gran trabajo de research aportando valor.
Muy recomendado.
Indexa Capital
Fondos indexados, carteras fondos, planes de pensiones.
Muy buena presentación de las carteras y explicación de las composiciones. Detallando la lista productos utilizados, de primer nivel. Comisiones competitivas 0,62%.
Muy recomendado.
Finanbest
Alta rentabilidad gracias a nuestra Estrategia de Inversión
Deberían calmar al departamento marketing. Comisiones correctas, bastante detalle de los productos.
Recomendado.
Micappital
No veo nada de información. Se dedican a poner imágenes con colores y tonterías en Instagram.
No recomendado.
PopCoin (Bankinter)
0,73% comisiones. Enseñan modelos, pero no componentes, quizás falta algo de información.
No recomendado.
Otros
Sin embargo, si quieres seguir conociendo otras opciones de robos advisors tienes a tu disposición (tanto dentro como fuera del mercado español) una larga lista: Accurate Quant, AssetBuilder, FlexScore, Edelman Financial Services, Personal Capital, Vanguard VPAS, FutureAdvisor, TradeKing, Wealthfront, LearnVest…
¿Como invierten los Robo Advisors?
Principalmente utilizan ETFs del tipo World junto con ETFs de bonos variados. Según el cliente varían ligeramente el peso en países emergentes, japon, europa etc…
La división del capital por sectores, que podemos simplificar como renta variable, renta fija, REITs y otra clase de activos son las mejores herramientas para el control del riesgo y las diferentes fases del mercado.
Una diversificación inteligente es una de las mejores herramientas podemos tener. El rango de posibles escenarios económicos complejos es demasiado amplio para quizás solo una etapa del ciclo económico.
La estrategia más típica, el famoso 60/40 no está correctamente balanceada. El 99% tiene una correlación perfecta con la renta variable, con menor retorno. Este planteamiento no funciona nada bien en ambiente con repuntes de inflación.
Si os interesa más este tema os recomiendo: Balanced Asset Allocation – Alex Shahidi (Advanced Research Investment Solutions)
Conclusiones – Análisis y consideraciones
En este punto generalmente podrás leer «son algo fantástico» si esto fuera un artículo publicitario junto con multitud de links de descuento.
Depende.
Tienen grandes ventajas y también algunos inconvenientes. Lo más honesto, es decir son el producto más adecuado para gente no quiere preocuparse y busca la sencillez. Ofrecen una rentabilidad muy correcta a largo plazo y pocas preocupaciones.
Para estas personas, sin duda, recomendaría un robo advisor.
En cambio, si buscas crear una cartera algo más personal, adaptada realmente a ti, quieres trabajar y estudiar en que inviertes es mucho mejor hagas tu propio asset allocation. También te ahorras unas comisiones, por lo que seguro te ahorras un dinero en comisiones, algunas entidades están realizando auténticos robos incluso en este sector.
Si te has parado a observar las composiciones utilizan este esquema «de manual». Este modelo presenta serias dudas en la actualidad, los bonos especialmente. No veo valor añadido en muchas propuestas.
Diversificación y correlación.
Los básicos de la inversión son los que generan los resultados. Si los robo advisors te ayudan a ello, perfecto. Ahora bien, también te invito a considerar realizar tu propia cartera, basándote en otros parámetros fuera del marco teórico.
There are a lot of good intentions out there, but there is much more procrastination
Gracias a todos por vuestra lectura, cualquier cosa no dudéis en escribirme.
Adjunto varios artículos os pueden ayudar:
- ETFs Smart Beta – Inversión por factores
- Estrategias Global Macro – Trading Global Macro
- Factor investing – Crowding Factor
Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades: https://twitter.com/enricjaimez
Grupo Telegram: https://telegram.me/joinchat/DP9o50A6SYeUKYdmtLJxaQ
Facebook: https://www.facebook.com/unespeculador/
💠 Una aportación por Paypal me ayuda a proteger la web, he incorporado Cloudflare para evitar los ataques y he añadido más bases de datos de pago para los estudios.
Si valoras el contenido, considera hacer una donación para el mantenimiento y posibles mejoras, se agradece.
Muchas gracias por tu lectura, para descubrir mucho más sobre los mercados no dudéis en visitar ECP.