La digitalización de los modelos bancarios ha dado como resultado la innovación en los servicios financieros. A medida el mundo se vuelve cada vez más digital, los delitos informáticos continúan proporcionalmente aumentando.
El sector de la ciberseguridad presenta un gran potencial para los próximos años por un hecho incuestionable, necesidad.
Toda demanda nace de una necesidad percibida.
Invertir Ciberseguridad
Las grandes empresas están sujetas a millones de ciberataques cada mes. Los robos de información confidencial y personal ponen de manifiesto los puntos débiles existentes en la infraestructura cibernética global.
Este tipo de delitos no va a desaparecer, los datos muestran como la seguridad tecnológica e informática son una preocupación creciente, tanto para grandes corporaciones como para los usuarios. Esta es una de las principales razones por las que invertir en esta temática puede ser una opción a considerar.
La inversión global en ciberseguridad puede ser definida como las empresas que se dedican a defender sistemas, redes, programas, dispositivos y datos de posibles ciberataques o robos de información.
Los ciberataques suelen tener como objetivo conseguir, cambiar o destruir información sensible. Se llega incluso a extorsionar a los usuarios con su información personal, bloqueando los sistemas comerciales a las empresas.
En un mundo cada vez más online, la cantidad de datos que se utilizan y se comparten continúa creciendo en una gran variedad de dispositivos en constante conexión. El lado oscuro de esta revolución es el aumento pronunciado de las vulnerabilidades en la privacidad cada vez más presentes.
El problema es bastante simple, a medida que más usuarios adoptan las nuevas tecnologías, pasan a ser potenciales víctimas de ataques o robos. La demanda de servicios de ciberseguridad aumenta inexorablemente con el aumento pantallas utilizadas.
Inversión en Ciberseguridad
La ciberseguridad requiere un esfuerzo constante que abarca no solamente la seguridad de las aplicaciones y el comportamiento de los empleados, sino otras vulnerabilidades potenciales a menudo olvidadas como los puntos de conexión.
El personal…
El 73% de los empleados no ha recibido orientación sobre ciberseguridad para el Home office.
La seguridad puede ser un tema peliagudo, especialmente difícil de controlar cuando los datos corporativos se acceden de forma remota. El 27% de los empleados preguntados dice haber recibido correos electrónicos de phishing relacionados con temas como el COVID. Esto es un enorme riesgo, la educación en materia de ciberseguridad es precaria y tarde o temprano todos hacemos click donde no se debe.
Establecer medidas efectivas de ciberseguridad corporativas es ya fundamental, el trabajo a distancia trae también nuevos riesgos, como son el aumento de los ataques de spam, saturando servidores. No olvidemos una simple conexión a un punto wifi inseguro es más que suficiente para causar un auténtico caos empresarial.
No solo ciberseguridad
Existe un enorme riesgo reputacional, las empresas que cotizan y tienen un escándalo de seguridad experimentan fuertes caídas en bolsa que tardan en recuperar.
¿Qué es la ciberseguridad?
Existen muchos tipos diferentes de ataques:
- Malware: software malicioso como virus informáticos, software espía, troyanos y registradores de pulsaciones de teclas.
- Ransomware: malware que bloquea o cifra los datos hasta que se paga un rescate.
- Ataques de phishing: la práctica de obtener información confidencial (por ejemplo, contraseñas, información de tarjetas de crédito) a través de un correo electrónico, una llamada telefónica o un mensaje de texto disfrazados.
- Ingeniería social: manipulación psicológica de las personas para obtener información confidencial, a menudo se superpone con el phishing.
- Amenaza persistente avanzada: un ataque en el que un usuario no autorizado obtiene acceso a un sistema o red y permanece allí durante un período prolongado sin ser detectado.
Gasto ciberseguridad
Recogemos los datos de cyber security ventures, web dedicada a recoger las noticias y estadísticas del sector.
Cybercrime is predicted to cost the world $8 trillion USD in 2023, according to Cybersecurity Ventures. If it were measured as a country, then cybercrime would be the world’s third largest economy after the U.S. and China.
Gasto gubernamental en ciberseguridad
El presupuesto en ciberseguridad está en aumento en muchos gobiernos. Se pronostica que la demanda de productos y servicios de seguridad proporcionados por proveedores crezca 5,3% al año hasta 2023-24.
Ciberseguro
El 68% de las empresas estadounidenses no tiene ningún tipo de cobertura de responsabilidad cibernética. Esto demuestra que las empresas no están adoptando el seguro cibernético a un ritmo que coincida con los riesgos que enfrentan (Cisco).
Una legislación como el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR) de 2018 está ayudando a impulsar la demanda de ciberseguro, los proveedores de atención médica, las empresas de servicios financieros y las empresas de muchas otras industrias tienen la tarea de mantener seguros los datos de los usuarios.
Los pronósticos del mercado para las pólizas de seguro cibernético oscilan entre 14 billones para 2022 y 20 billones para 2025, frente a menos de 1,5 en 2016 .
Singapur anunció el lanzamiento del primer grupo de riesgo cibernético comercial del mundo , una instalación para brindar seguro cibernético a compradores corporativos, a medida que los ataques cibernéticos en la región de Asia se vuelven más generalizados.
El grupo comprometerá hasta 1 billón de $ en capacidad de riesgo y estará respaldado por capital de los mercados tradicionales de seguros y de valores vinculados a seguros para brindar cobertura a medida.
Gasto en ciberseguridad del consumidor
No se contabiliza por completo.
El gasto de los consumidores en seguridad a menudo es imposible de rastrear (según un artículo de Inc. Magazine).
¿Cómo pueden saber los analistas, por ejemplo, cuándo, después de una infección de malware, alguien paga a un consultor para que limpie y restaure la configuración de fábrica de su ordenador?
El gasto en la categoría de consumidores incluye servicios de protección contra el robo de identidad personal, servicios de reparación de ordenadores y teléfonos móviles específicos para la eliminación de malware y virus, instalación de software antivirus y de protección contra malware, servicios posteriores a la infracción, incluida la recuperación de datos y educación del usuario sobre las mejores prácticas para la defensa cibernética personal.
El mercado de la ciberseguridad para los consumidores es mucho más grande que solo las aplicaciones antivirus y de defensa contra malware que se compran o vienen preinstaladas. Al igual que las corporaciones, los consumidores gastan tiempo y dinero debido a los ciberataques.
Invertir Sector Ciberseguridad
Al realizar cualquier tipo de inversión debemos preguntarnos si esta tiene los factores necesarios para batir un conjunto. Si comparamos los 9 índices temáticos que MSCI creo en 2018 podemos observar como el conjunto de acciones de ciberseguridad tiene un rendimiento claramente superior a otros populares sectores.
Las acciones son filtradas en el conjunto global de 90 000 acciones de mercados desarrollados y emergentes, se puntúa la relevancia que el tema estudiado aporta a la rentabilidad general de la empresa.
Observamos el período de abril 2018 a marzo 2022, ocho de los índices temáticos superaron al índice de referencia ACWI. Dado el rendimiento superior, es interesante explorar qué ha estado impulsando esta ventaja.
Encontramos algunos puntos claramente negativos, este tipo de activos tienen una volatilidad superior que fue recompensado con una mayor rentabilidad. La exposición al factor explica la mayor parte del rendimiento, por lo que no es realmente alfa, es una alternativa interesante a una beta tecnológica.
Mejores empresas de ciberseguridad
Las empresas se dedican a la ciberseguridad son polivalentes. Las tareas de seguridad son complementadas con optimización y cloud.
Podemos examinar una famosa empresa del sector: Cloudflare. Esta empresa es una red global en la nube que proporciona seguridad, mejor funcionamiento y fiabilidad para las aplicaciones de internet, infraestructura de red y equipos.
- Firewall, protección DDoS, rate limiting, gestión de bots, VPN.
- Enrutamiento inteligente, optimización móvil, de imagen y caché.
- Mejor tiempo de carga, DNS…
Una inversión en ciberseguridad es generalmente mejor en ETFs. Esto es debido a la gran cantidad de empresas que realizan diversos servicios. Sin embargo, en caso solo querer incoporar algunas empresas a tu cartera se puede mirar:
- Palo Alto Networks (PANW)
- Cloudflare (NET)
- Cisco Systems (CSCO)
- CrowdStrike (CRWD)
- CyberArk (CYBR)
- Fortinet (FTNT)
- Atlassian (TEAM)
Merece la pena tener en cuenta que, ya sea invirtiendo en un paquete de acciones de seguridad cibernética a través de un ETF o invirtiendo directamente en las acciones de tu elección, la industria de la seguridad cibernética es volátil.
Acciones Ciberseguridad
🔹Fortinet
Ticker: FTNT
Fortinet ha desarrollado un plan de ciberseguridad centralizado, mientras que se encuentra a la vanguardia del sector.
Fortinet se ha convertido en una marca reconocida mundialmente con una base de clientes ya supera los 450.000. Esta amplia base de clientes representa una oportunidad para aumentar las ventas.
Con la creciente popularidad del concepto trabajo desde casa, la infraestructura corporativa cada vez tiene más spam y ataques maliciosos. Durante los últimos años, Fortinet ha invertido mucho para mejorar sus capacidades de ventas y marketing, en particular mediante el aumento de su rama comercializadora, esto ha ejercido presión sobre los márgenes operativos.
🔹CrowdStrike
Ticker: CRWD
CrowdStrike es una de las empresas líderes en ciberseguridad, ayuda a sus clientes a proteger todos sus dispositivos. Trabajan en todos los campos desde servidores a móviles.
Realmente CrowdStrike es un software que trabaja continuamente detectando y analizando amenazas. La solución es una arquitectura basada únicamente en la nube, es una ventaja competitiva frente a los operadores tradicionales.
En el pasado, el software antivirus local prevenía los ataques cibernéticos al monitorear y escanear amenazas conocidas en los archivos. Esta capa de seguridad es en gran medida reactiva y está muy desfasada. Las mejores empresas actuales aprovechan la inteligencia artificial. La oferta de IA de CrowdStrike se llama Threat Graph, el cerebro detrás de las soluciones de ciberseguridad habilitadas la empresa.
Threat Graph puede ayudar a CrowdStrike a manejar 4 billones de eventos cibernéticos por semana y tomar 50 millones de decisiones por minuto. Los conjuntos de datos se procesan en la nube de CrowdStrike, lo que crea un efecto de red en el que, cuantos más datos se analizan entre los clientes, mejor se vuelve la tecnología.
🔹Cloudflare
Ticker: NET
Una red global diseñada para la nube. El diseño de la red global de Cloudflare garantiza la seguridad, la privacidad, la rapidez y la fiabilidad de todo lo que conectes a Internet.
Cloudflare se ha convertido en una pieza clave de la seguridad mundial. La empresa está aprovechando su red para construir todo un conjunto de soluciones empresariales adaptadas.
NET ha tenido métricas de crecimiento hasta ahora impresionantes, pero difícilmente pueden continuar así. Cloudflare ha tenido problemas para ofrecer una rentabilidad sostenible.
🔹Zscaler
Ticker: ZS
Zscaler es otra plataforma de ciberseguridad tambien basada en la nube, por lo que no hay que comprar ni administrar hardware. La plataforma esta siempre está actualizada.
Zscaler realiza 175.000 actualizaciones de seguridad en la nube por día. Las soluciones Secure Web Gateways (SGW) de Zscaler se centran principalmente en brindar a los clientes acceso seguro a aplicaciones administradas de forma interna, como son los correos electrónicos corporativos.
También proporcionan soluciones para aplicaciones externas, como software de gestión de relaciones con el cliente (CRM), a través de Zscaler Internet Access (ZIA). Un Secure Web Gateway evita que el tráfico no seguro ingrese a una red interna a través de aplicaciones externas. Zscaler es como un intermediario que conecta a los usuarios directamente con las aplicaciones sin pasar por su red.
Zscaler ofrece capacidades que eventualmente podrían hacer obsoleto el uso de tecnologías de redes privadas virtuales (VPN). La solución ZPA de la empresa es más fácil de implementar, administrar y más segura que las soluciones VPN tradicionales.
🔹Okta
Ticker: OKTA
Okta es una empresa líder en ciberseguridad en la gestión de la identidad (IAM). Esta vertiente se centra en permitir que las personas y los empleados autorizados accedan a los recursos adecuados en el momento necesario.
La autenticación multifactor (MFA), la gestión de acceso a la interfaz de programación de aplicaciones (API) y el inicio de sesión único (SSO) son algunas de las soluciones de identidad que las empresas aprovechan para garantizar que los usuarios estan autorizados puedan acceder a diferentes aplicaciones.
Desde el punto de vista del usuario final, las soluciones IAM de Okta brindan acceso a todas las aplicaciones dentro de un solo portal. Esta función reduce las llamadas al servicio de asistencia técnica, evita bastantes problemas.
Mejores ETFs Ciberseguridad
Como siempre, os adjunto diversas ideas…
🔸Global X Cybersecurity UCITS ETF
Ticker: BUG
El ETF Global X Cybersecurity UCITS (BUG) busca invertir en un conjunto empresas que puedan beneficiarse de la mayor adopción de tecnología de ciberseguridad, aquellas cuyo negocio principal es el desarrollo y la gestión de protocolos de seguridad que previenen la intrusión y los ataques a sistemas, redes, aplicaciones, ordenadores y dispositivos móviles.
Se busca proporcionar resultados de inversión que correspondan generalmente al rendimiento de precio descontando las comisiones y gastos del índice Cybersecurity v2, es un ETF acumulativo.
Estoy largo en BUG.
TER 0,50% – 29 empresas
🔸WisdomTree Cybersecurity UCITS ETF
Ticker: W1TB – WCBR
El ETF de UCITS de WisdomTree Cybersecurity busca replicar el índice de ciberseguridad WisdomTree Team8.
La seguridad cibernética tiene potencial de crecimiento debido a factores estructurales como la economía digital que genera una mayor demanda de soluciones de seguridad cibernética. El Fondo ofrece acceso a través de inversión directa en empresas que cotizan en bolsa, que se dedican principalmente a proporcionar productos orientados a la ciberseguridad.
TER 0,45% – 28 empresas
Acceso diversificado a empresas que están expuestas de forma positiva al sector de la seguridad digital. Se busca un crecimiento potencial debido al aumento de los espacios digitales y redes, esto lleva a una mayor necesidad de soluciones de seguridad digital.
El ETF tiene como benchmark un índice compuesto por compañías de mercados desarrollados y emergentes que están generando ingresos significativos de sectores específicos asociados a la seguridad digital.
Ter 0,40% – 116 empresas
🔸Rize Cybersecurity and Data Privacy UCITS ETF
Ticker: CYBR – RCRS
El ETF de Rize Cybersecurity and Data Privacy UCITS ETF busca invertir en empresas que potencialmente puedan beneficiarse de la mayor adopción de productos y servicios de ciberseguridad, como los que ofrecen protocolos de seguridad que ayudan a defender ordenadores, servidores, dispositivos móviles, sistemas electrónicos, redes y datos. CYBR busca proporcionar resultados de inversión que correspondan con el rendimiento del índice de privacidad de datos y ciberseguridad de Foxberry Tematica Research.
Ter 0,45 – 44 empresas
Conclusiones Invertir Ciberseguridad
No existe una solución de ciberseguridad única para todos los dispositivos conectados. Las empresas de ciberseguridad y los fabricantes continúan evolucionando sus estrategias.
Los mejor posicionados aprovechan las últimas tecnologías para implementar más medidas de protección y eso vuelve a los delincuentes aún más sofisticados.
Otro tema, a medida que el IoT (Internet Of Things) continúa expandiéndose en las infraestructuras, la atención médica y el transporte, es fundamental que las empresas de ciberseguridad desempeñen un papel fundamental en la protección de estos dispositivos para que los ataques digitales no tengan consecuencias en el mundo real.
Tengo pocas dudas con el sector de la ciberseguridad pero no recomiendo elegir empresas, mejor un conjunto como BUG.
Es un mercado crecimiento, con clientes claramente definidos. El número de individuos, empresas y otras instituciones que buscaran protegerse de futuros ataques ira en aumento en los próximos años. Todo esto se traduce en demanda y un flujo de capital creciente, paciencia y aprovechar las caídas.
La ciberseguridad es una carrera armamentista. Es una forma de guerra híbrida, donde las naciones se enfrentan en un nuevo campo de batalla online.
Grupo Telegram para preguntas: https://t.me/unespeculador
Gracias a todos, si el contenido de esta web te resulta útil, agradecería mucho que me apoyaras en Patreon para poder seguir desarrollando aportes de calidad para ti.
Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades: https://twitter.com/enricjaimez
💠 Gracias por apoyar UnEspeculador, este Patreon se dedica exclusivamente a pagar los diferentes servicios de datos, research, hosting, seguridad para la web y las múltiples horas que dedico a trabajar en abierto, es totalmente opcional y agradezco a la gente quiera colaborar (todo gratis no es posible, no funciona).
https://www.patreon.com/unespeculador
📝 En este nivel de suscripción añadiré toda una serie de contenido y material extra, esto puede incluir ideas por desarrollar, seguimientos, informes, explicaciones más detalladas…
Bibliografía:
latam.kaspersky.com/about/press-releases/2020_homeworkers-wait-for-protection-73-of-employees
ishares.com/uk/individual/en/products/297843/ishares-digital-security-ucits-etf-fund
amundietf.es/profesional/product/view/LU2037749822
rizeetf.com/funds/cybersecurity-and-data-privacy/
globalxetfs.com/funds/bug/