En el panorama global, China se posiciona como uno de los mercados más fascinantes e intrigantes del mundo, gracias a su tamaño, dinamismo y diversidad económica y cultural.
Las impresionantes tasas de crecimiento de Asia y su camino hacia convertirse en la economía más grande del mundo son una tendencia indiscutible que seguiremos viendo durante la próxima década.
En este artículo, nos centramos en conocer las magnitudes macroeconómicas más relevantes. Invertir una buena cantidad de nuestra cartera en este mercado puede resultar muy atractivo y es una opción a tener en cuenta. Esto nos permitirá tener una mejor comprensión de los temas sociopolíticos complejos que están en juego.
Invertir China – ¿Qué oportunidades de inversión hay en China?
El sector manufacturero está concentrado en la costa, se puede decir es la fábrica global.
Existen dos Chinas distintas e irreconciliables. Por un lado, está el país relativamente rural, con una ideología marcadamente totalitarista. Esta parte del territorio alberga a una gran parte de la población de edad avanzada, que vive en condiciones precarias, recurriendo a una economía primaria para subsistir. La situación de estas regiones empuja a los jóvenes a emigrar hacia las grandes ciudades, sedientos de mejores oportunidades y un futuro prometedor.
En la costa se encuentran ubicados los imponentes complejos industriales, donde se producen mercancías que son transportadas de manera expedita gracias a la infraestructura que los rodea. A pesar de esto, muchos trabajadores son explotados en estos gigantes complejos productivos, con largas jornadas de trabajo que no les permiten tener una vida digna, sino que solo les alcanza para enviar a sus familias una pequeña cantidad de dinero.
Progresivamente, la población china está logrando mejorar su calidad de vida a través de un mayor acceso a los bienes y servicios que necesitan para llevar una vida más cómoda
El pueblo chino se ha convertido en un importante comprador de bienes y servicios, con una creciente capacidad para adquirir una amplia variedad de productos y servicios digitales. El gobierno (único) está trabajando para estimular el consumo interno con el fin de aumentar la demanda interna de sus ciudadanos.
Además de un mayor gasto por parte de los consumidores, el entorno empresarial se ha vuelto más abierto y los rigurosos regímenes regulatorios se han reducido, lo que ha permitido a inversores extranjeros invertir en el mercado con mayor facilidad. Estas medidas han creado un ambiente propicio para el crecimiento de la economía, siendo las inversiones bienvenidas.
Invertir en China no significa limitarse únicamente a la compra de acciones de empresas que coticen en las bolsas chinas o que tengan su domicilio en dicho país. Existen otras alternativas para invertir en el gigante asiático.
Una gran cantidad de los beneficios de las empresas chinas está fuera de sus fronteras. Muchas de ellas tienen sus ofertas públicas en los mercados de Hong Kong y Taiwán, y se han expandido internacionalmente a Japón, Australia y Estados Unidos. Esto ha permitido a estas empresas tener un mayor alcance y llegar a una audiencia más amplia.
Tomemos como ejemplo a Tencent, esta empresa cotiza en la bolsa de Hong Kong con el objetivo de aprovechar el mercado internacional. Asimismo, China Mobile cotiza tanto en la bolsa de Hong Kong como en el NYSE.
Macroeconomía China
Fuente: Businessinsider
Macroeconómicamente, el control de China sobre la economía mundial está aumentando cada vez más. Está construyendo infraestructuras de transporte, suministro, comunicación, educación y agricultura en muchas áreas en todo el mundo, especialmente en África, de donde obtiene una gran cantidad de materias primas. Estas inversiones contribuyen a la expansión de los mercados globales y la estabilidad económica a largo plazo.
No es exagerado afirmar que China tiene una gran influencia sobre muchos países de África, controlando de forma literal los destinos de la región.
Mientras muchas empresas occidentales luchan para sobrellevar los desafíos de sus países de origen en forma de ventas disminuidas o regulaciones más estrictas, esto ha llevado a un gran número de compañías a explorar la posibilidad de desplazarse o expandirse a China como parte de su estrategia global. Esto ha abierto una gran cantidad de posibilidades para aquellas empresas con la visión y el coraje de aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado chino.
El entendimiento total de China es una tarea imposible, por lo que debemos adoptar una perspectiva global macro para comprender el mercado. Esto implica identificar las principales ventajas y desventajas competitivas de la región. Para llegar a una mejor comprensión, también es necesario estudiar a los futuros consumidores chinos, analizando sus hábitos de compra y gastos.
🔹Transparencia
La información contable es sospechosa, la contabilidad es una cuestión de cultura y, por lo tanto, muchos están invertiendo sin saberlo. Me temo que los datos fundamentales de varias de sus empresas son puras fantasías.
🔹Demografía y consumo
Los consumidores en China no solo no han reducido su consumo, sino que lo han incrementado aún en tiempos de crisis. Si bien la tasa de crecimiento del gasto del consumidor se ha visto ligeramente reducida en los últimos años, el consumo de los ciudadanos sigue incrementándose.
Pagan generosamente por artículos de marca para poder sentirse identificados con la mejor calidad.
El Día de los Solteros es un evento cada vez más famoso que bate récords de compras cada año, atrayendo a un gran número de solteros chinas.
Las ventas totales en todas las plataformas han experimentado un aumento del 30%, alcanzando la astronómica cifra de 410 mil millones de renminbi (equivalentes a 58 mil millones de dólares). Esta cantidad es muchísimo mayor que la de la famosa jornada de descuentos conocida como Black Friday.
🔹China exterior (ciudades cerca de la costa)
El consumo de los hogares chinos ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. De hecho, hace una década, la mayoría de los chinos que vivían en las ciudades tenían ingresos limitados para cubrir solo las necesidades básicas como alimentación, vestimenta y vivienda (el 92% contaba con unos ingresos de 140.000 renminbi o menos). Sin embargo, gracias al desarrollo económico y a la mejora de los niveles de vida, el poder adquisitivo de los hogares chinos ha aumentado drásticamente, lo que ha permitido a los consumidores chinos acceder a una amplia variedad de productos y servicios. Esta tendencia continúa creciendo, permitiendo que los hogares chinos disfruten de una mayor calidad de vida.
Hoy en día, aproximadamente la mitad de la población goza de un nivel de vida relativamente acomodado (con ingresos de al menos 300.000 renminbi). Esto se refleja en la creciente demanda de productos de belleza, televisores de última generación y viajes vacacionales que está experimentando la sociedad.
🔹China rural

El interior del territorio de China ha experimentado un envejecimiento significativo, con una población relativamente escasa. Sin embargo, el crecimiento económico del país se ha visto impulsado principalmente por los consumidores urbanos. Estos representan más del 60% del crecimiento del PIB, llevando a China a una era de desarrollo económico acelerado.
🔹Consumidores
China está experimentando un cambio radical en sus hábitos de consumo: la función y el precio ya no son los únicos factores en la toma de decisiones de compra. Los comportamientos de compra se han vuelto más sofisticados, y los consumidores chinos están tomando en consideración una gran variedad de factores al momento de gastar su dinero.
El conocimiento de la marca se ha vuelto cada vez más relevante, y el marketing está desempeñando un papel cada vez más decisivo para atraer a los consumidores chinos, empleando técnicas de publicidad innovadoras e impactantes.
En general, los chinos son conocidos por preguntar mucho antes de realizar una compra. El boca a boca es la principal fuente de información para ellos. Además, los consumidores chinos manifiestan curiosidad por los productos extranjeros que se les presentan. Sus redes sociales son un auténtico hervidero de actividad, con información constante.
🔹Nivel de vida
Con el mejoramiento de los niveles de vida, el interés por productos de lujo se ha visto reflejado en un incremento significativo de los fabricantes y proveedores de servicios de primera calidad, haciendo de China el mercado de las marcas de lujo más grande del mundo. Esto ha generado un aumento significativo en el número de millonarios, reflejando el éxito de estas empresas.
Según Mckinsey, en 2018, los consumidores chinos en el país y en el extranjero gastaron 770.000 millones de RMB (115.000 millones de dólares) en artículos de lujo, lo que equivale a un tercio del gasto global, y cada hogar consumidor de artículos de lujo gasta un promedio de 80.000 RMB al año. Se espera que los 770.000 millones de RMB gastados hoy en marcas de lujo se dupliquen a 1,2 billones de RMB para 2025. A pesar de la crisis de Covid-19, la confianza del consumidor se está recuperando y se espera que la demanda de productos de lujo de los compradores chinos aumente hasta en 30 % en 2020.
McKinsey & Company – Advisor and counselor to many of the world’s most influential businesses and institutions
El sentimiento colectivo es de suma importancia en la sociedad china, donde el grupo siempre se coloca por encima del individuo.
La pertenencia a una determinada clase social puede tener un gran efecto en los hábitos de compra de las personas. Por esta razón, la publicidad suele centrarse en el impacto que pueden tener los grupos de consumidores, en lugar de en los individuos. Esto permite a las empresas dirigir sus esfuerzos de marketing de manera más eficaz y eficiente.
Una vez que un grupo de referencia adopta un producto, el efecto es inmediato y se propaga rápidamente, desatando una verdadera locura por el consumo.
En 2019, se estima que 882 millones de usuarios de redes sociales en China contribuyeron a las impresionantes ventas minoristas en línea de 1,5 billones de dólares. Esto representa una cuarta parte del volumen total de ventas minoristas de China, superando a las ventas minoristas de los diez principales mercados del mundo combinados.
🔹Neonacionalismo
A pesar de que el resurgimiento de la moda made in China ha ido en aumento durante los últimos años, el orgullo local se está manifestando de manera distinta. Esta tendencia se ha visto reflejada en la producción de prendas y accesorios únicos, que se destacan por su estilo y calidad. Esto ha generado una mayor demanda por parte de los consumidores, lo que ha llevado a una mayor diversificación de la industria de la moda china.
En China, el movimiento de comprar productos fabricados en el país surgió como resultado del renovado interés en la herencia cultural local. A raíz de la pandemia, la solidaridad entre los ciudadanos ha impulsado un aumento significativo en la compra de productos locales como una forma de apoyar a los negocios de su comunidad. En lugar de solo buscar productos chinos por su origen, cada vez más personas son conscientes de que sus decisiones de compra tienen un impacto directo en las comunidades y la economía local en general.
🔹Política exterior
El desequilibrio comercial de Estados Unidos con China es abrumador. Para tratar de remediar esta situación, el presidente Donald Trump ha implementado aranceles a las importaciones y ha exigido a China una cuota mínima de compra de ciertos productos.
A pesar de que China se involucra de manera activa en el comercio, muchas de sus industrias están sujetas a severas regulaciones. Esto significa que está prohibido que empresas extranjeras inviertan en ciertos sectores industriales. Por ejemplo, la industria petroquímica es una de las áreas en la que China impone una restricción a la participación de capital extranjero.
Las regulaciones y estándares impuestos a las industrias extranjeras son partidistas, pero también deben cumplir con los mismos estándares ministeriales que las empresas nacionales. Estas regulaciones, aunque a veces difíciles de entender, son necesarias para garantizar que todas las empresas se adhieran a los mismos estándares de calidad y seguridad.
Las agencias reguladoras locales pueden establecer estándares específicos para cada industria. Mientras que algunos sectores, como la salud y la alimentación, requieren una regulación más estricta, todas las empresas deben tener en cuenta que cualquier industria en China puede estar sujeta a regulación para limitar la competencia. Por lo tanto, es importante que las empresas se mantengan al tanto de los cambios en la regulación para evitar sanciones o multas.
Algunas agencias reguladoras han adoptado una postura más agresiva para enfrentar a empresas extranjeras que incumplen con las regulaciones, especialmente en los sectores de dispositivos médicos y farmacéuticos. Esto se ha hecho para garantizar la seguridad y la calidad de estos productos, y para proteger a los consumidores de los efectos nocivos de los productos de baja calidad.
Las regulaciones ambientales han aumentado significativamente en los últimos años, debido a los graves problemas ambientales que se han desarrollado como resultado de la aplicación deficiente de las mismas. Esto ha llevado a que algunas empresas tengan que cumplir con restricciones adicionales y obtener un permiso previo para poder fabricar de nuevo.
Explicado de forma sencilla, empresas extranjeras contaminaron el medio ambiente sin ningún tipo de control, lo que ha provocado un daño irreparable e irreversible, algo que la sociedad no está dispuesta a perdonar.
Estructura de Exchanges de China: VIE, Mercados y Regulaciones
En 2021, las regulaciones se han intensificado de manera significativa para las acciones chinas, lo que ha llevado a los inversores a mostrar una preocupación creciente por la estructura VIE. Esta estructura, que es una forma de evitar las leyes chinas, ha provocado una gran inquietud entre los inversores, ya que no hay garantías de que los activos estén seguros. Por lo tanto, los inversores están optando por evitar la inversión en acciones chinas, a fin de proteger sus activos.
Comprender la estructura VIE es relativamente sencillo.
En este artículo, busco proporcionar una perspectiva basada en hechos y neutral políticamente. La narrativa explica cómo es posible prohibir la estructura VIE y cómo el siguiente paso regulatorio podría ser mucho más estricto. Sin embargo, la realidad es que China siempre se mueve en la zona gris.
The VIE Structure: Past, Present And Future
Desde que Sina cotizó en el Nasdaq en el año 2000, el modelo de estructura utilizado se ha convertido en el estándar para todas las cotizaciones extraterritoriales de empresas tecnológicas chinas. Esto demuestra la influencia que la empresa ha tenido desde entonces.
Los accionistas extranjeros poseen una propiedad económica de la empresa, pero no cuentan con una propiedad legal de la misma. Esto significa que, aunque tienen derecho a los beneficios de la empresa, no tienen el poder de tomar decisiones sobre su dirección.
De esta forma, las empresas chinas pueden atraer inversiones internacionales y, al mismo tiempo, mantener el control sobre ellas. Esto les permite obtener los beneficios de la globalización sin perder el control de sus negocios.
Una acción es una propiedad que, en este caso, no poseemos. La estructura VIE es un acuerdo legal que nos ofrece la oportunidad de obtener beneficios económicos de la empresa, sin tener que adquirir su propiedad.
(Overseas regulators such as) SEC will be much assured because this company has went through an approval process in China…this new regulation gives companies a formal process to follow. And gives overseas regulators confidence in Chinese companies that go to list on their market. And if some of these companies have problems in terms of regulations, there will be already an understanding between CSRC and SEC prior to listing. And regulation will be much easier.
Fang Xinghai, Vice Chairman of CSRC
A través de este mecanismo, las autoridades buscan aumentar la estabilidad de los mercados de capitales para evitar desagradables sorpresas..
¿Qué es el Yuan o el Renminbi?
La moneda de China se conoce como el yuan o el renminbi. Estos términos se usan de manera ligeramente diferente: el renminbi se refiere a la moneda china en general, mientras que el yuan es una unidad de medida.
Cuando los exportadores chinos envían mercancías a Estados Unidos, reciben dólares, los cuales depositan en sus bancos locales. Estos bancos les devuelven renminbi a cambio, que se utiliza para pagar a trabajadores y proveedores locales.
El gobierno chino busca que a largo plazo su divisa se convierta en la referencia mundial en lugar del dólar.
En 2015, el Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgó el estatus de moneda de reserva al yuan, lo que significó que el 1 de octubre de 2016, el yuan fue agregado a la canasta de derechos especiales de giro del FMI. Esta canasta, que también incluye el euro, el yen japonés, la libra esterlina y el dólar estadounidense, es el conjunto de divisas que los países deben tener como reservas para establecer los precios de las materias primas.
El FMI ha presionado a China para que su divisa, el yuan, se cotice libremente en los mercados internacionales, sin embargo, esta demanda es poco probable de ser cumplida. Esto se debe a que el gobierno chino ha mantenido un control estricto sobre el yuan, controlando su valor para evitar la volatilidad en los mercados.
Invertir Bolsa China – ¿Cómo Invertir en China?
Es prácticamente imposible que alguien conozca en profundidad el mercado de empresas chinas. La idea de que se pueden elegir las mejores es una ilusión mental. El mercado chino es mucho más volátil que otros, con una corrección media del -40%. Esto hace que sea extremadamente difícil predecir su comportamiento.
A pesar de la incertidumbre, la inversión estratégica sigue siendo una opción sólida, ya que los posibles beneficios a medio plazo superan con creces los riesgos.
Actualmente, más del 60% de la riqueza de los hogares chinos se ha concentrado en el mercado de bienes raíces. Muchos chinos ven la bolsa como una forma de juego, una parte de su cultura que es aceptada socialmente. Sin embargo, con el tiempo, esta tendencia se está transformando en una cultura de inversión más sistemática y profesionalizada.
Los cambios en su mercado IPO también serán muy bien recibidos por parte de los inversores.
The average international institutional investor’s total China exposure is 4.6% of its total assets.
A medida que los mercados públicos y privados chinos continúan creciendo, los cambios estructurales se convertirán en una tendencia clave para los próximos diez años. La apertura y la modernización tendrán un gran impacto en la rentabilidad, volatilidad y correlaciones de los mercados chinos, transformándolos de manera significativa.
Es probable que el progreso no sea lineal.
Mientras los legisladores trabajan para lograr un equilibrio entre la eficiencia y la igualdad, los sectores de internet, educación, atención médica y bienes raíces se enfrentarán a una regulación cada vez más estricta. Además, China busca promover sectores que mejoren el bienestar social, lo que supondrá un beneficio para industrias como la biotecnología (salud pública), la ciberseguridad (para la protección de datos) y los seguros (para ampliar el acceso al mundo financiero).
Acciones del Mercado Chino: Tipos de Acciones
El mercado chino se compone de tres categorías principales de acciones: A, B y H.
- Acciones A: son emitidas por empresas chinas que cotizan en las Bolsas de Valores de Shanghai y Shenzhen. Estas acciones se emiten en yuanes chinos y están disponibles para inversores nacionales y extranjeros, pero los inversores extranjeros tienen muchas limitaciones para invertir en ellas.
- Acciones B: son emitidas por empresas chinas que cotizan en la Bolsa de Valores de Hong Kong. Estas acciones se emiten en dólares de Hong Kong y están disponibles para inversores nacionales y extranjeros.
- Acciones H: son emitidas por empresas chinas que cotizan en la Bolsa de Valores de Hong Kong. Estas acciones se emiten en dólares de Hong Kong o en yuanes chinos y están disponibles para inversores nacionales y extranjeros.
En resumen, las acciones A están limitadas a los inversores nacionales, mientras que las acciones B y H están disponibles tanto para los inversores nacionales como internacionales.
Mejores ETF China
Diferentes opciones, buscamos una combinación equilibrada, os dejo varias ideas…
Ticker: KWEB
KWEB busca replicar el rendimiento de las empresas cuya actividad principal está relacionada con internet y los sectores vinculados a éste. Esto incluye el rendimiento de las empresas cuyo negocio principal está en línea, así como en los sectores relacionados con la tecnología.
KWEB proporciona:
- Acceso a empresas chinas de internet que brindan servicios similares a Google, Facebook, Twitter, eBay, Amazon, etc.
- Exposición a empresas que se benefician del aumento del consumo interno de la creciente clase media China.
- Exposición a empresas de internet chinas que cotizan en Estados Unidos y Hong Kong.
Muchas empresas chinas que cotizan en USA también cotizan en Hong Kong, estan denominadas «secondary listing». KWEB busca brindar a los inversores una exposición óptima a las versiones de estos valores que cotizan en los USA y Hong Kong.
TER 0.75% – 50 empresas
🔸VanEck New China ESG UCITS ETF
Ticker: CNEW – CNIE
El índice está compuesto por las 100 empresas con mayor solidez por fundamentales (empresas con buenos resultados financieros basados en un análisis de los estados de resultados, estados de flujos de efectivo y balances generales de cada empresa) con perspectivas de crecimiento en los sectores de la nueva economía de China (consumo discrecional, consumo básico, atención médica y tecnología).
Además, las empresas seleccionadas en el índice cumplen (por encima de la media) con los criterios medioambientales, sostenibilidad y gobernanza (ESG) basados en la puntuación ESG consensuada de OWL Analytics.
TER 0.60% – 97 empresas
Ticker: ICHN – ICGA
Este ETF tiene por objetivo replicar el índice MSCI China Index, el índice de referencia del fondo (índice).
El índice mide la rentabilidad de los valores de elevada y mediana capitalización del mercado de valores chino, que están sometidos a los criterios de liquidez, aptitud para la inversión y repetibilidad del proveedor del índice (MSCI).
Exposición a aproximadamente el 85 % del mercado bursátil chino. Inversión directa en valores chinos de capitalización bursátil alta y media. Se puede utilizar como parte de una cartera de renta variable más amplia para buscar crecimiento.
TER 0.40% – 720 empresas
ETFs para Invertir en China Temáticos
🔸Global X China Clean Energy UCITS ETF USD
Ticker: CCLN
Global X China Clean Energy UCITS ETF USD Accumulating invierte en acciones con enfoque en energía limpia, social/ambiental, servicios públicos, China. Los dividendos en el fondo se reinvierten (acumulan).
El fondo replica el rendimiento del índice subyacente comprando todos los componentes del índice (replicación completa). El ETF tiene menos de 1 año y está domiciliado en Irlanda.
TER 0.68% – 50 empresas
🔸Global X China Biotech UCITS ETF USD
Ticker: CBI0
Global X China Biotech UCITS ETF USD Accumulating invierte en acciones con enfoque biotecnología, salud, China. Los dividendos en el fondo se reinvierten (se acumulan).
El fondo replica la rentabilidad del índice subyacente comprando todos los componentes del índice (réplica completa). El ETF tiene menos de 1 año y está domiciliado en Irlanda.
TER 0.68% – 50 empresas
Conclusiones Invertir China – ETFs Bolsa China
La clase media china se ha expandido de forma constante, con estos nuevos consumidores impulsando progresivamente la demanda de todos los tipos de bienes y servicios que antes no estaban a su alcance. Calificar a China como un mercado emergente es correcto, pero también podría ser engañoso.
El gigante asiático ha demostrado un crecimiento sostenido durante años, convirtiéndose en una de las principales potencias comerciales a nivel mundial.
La riqueza de China se está trasladando a su nueva economía de forma progresiva, a una escala masiva. Para poder competir, el gobierno chino ha adoptado muchos estándares capitalistas y ha creado complejas redes de controles corporativos para guiar los esfuerzos industriales y tecnológicos nacionales. Estas medidas, aunque invisibles a simple vista, están teniendo un gran impacto en el desarrollo de la economía china.
China está ascendiendo rápidamente en la cadena de valor, reemplazando lo que era conocido como «low cost« por innovaciones tecnológicas y un aumento significativo en la atención médica. El gobierno está comprometido a aceptar un crecimiento moderado que lo haga más resiliente.
Personalmente, considero una gran oportunidad aprovechar las diferentes inestabilidades que se presentan. La volatilidad y las tensiones geopolíticas pueden ser desalentadoras, sin embargo, los datos históricos nos muestran que hay una gran oportunidad para aquellos que estén dispuestos a asumir el riesgo.
Los fundamentales macroeconómicos generales son sólidos, a pesar de las opiniones de los tertulianos sensacionalistas. Por supuesto, hay que tomar en cuenta que muchos datos son dudosos y hay que tener cuidado al momento de tomar decisiones.
La renta variable china ha demostrado su resistencia tras cada corrección.
La mayoría de operadores retail compran generalmente en el peor sitio posible, la habilidad radica en saber esperar un buen momento.
Los sectores más destacados son el consumo discrecional y los servicios de comunicaciones, con unos rendimientos significativos. Las empresas chinas que ofrecen servicios de alto valor añadido como plataformas de compras, entretenimiento, videojuegos y redes sociales van a continuar poco a poco creciendo.
Es prudente decir una exposición equilibrada a la renta variable china tendrá unos rendimientos significativos a medio plazo. El tren chino está en marcha y su recorrido es largo, no es tarde para incorporarse con algo de paciencia.
Grupo Telegram para preguntas: https://t.me/unespeculador
Gracias a todos, si el contenido de esta web te resulta útil, agradecería mucho que me apoyaras en Patreon para poder seguir desarrollando aportes de calidad para ti.
Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades: https://twitter.com/enricjaimez
Gracias por apoyar UnEspeculador, este Patreon se dedica exclusivamente a pagar los diferentes servicios de datos, research, hosting, seguridad para la web y las múltiples horas que dedico a trabajar en abierto, es totalmente opcional y agradezco a la gente quiera colaborar (todo gratis no es posible, no funciona).
https://www.patreon.com/unespeculador
En este nivel de suscripción añadiré toda una serie de contenido y material extra, esto puede incluir ideas por desarrollar, seguimientos, informes, explicaciones más detalladas…
Bibliografía:
https://www.wisdomtree.eu/
https://www.globalxetfs.com.hk/
globalizationpedia.com/how-enter-chinese-business-to-business-markets-challenges-opportunities
rayliant.com/wp-content/uploads/2020/02/Searching-for-the-Smart-Money-in-China-A-Shares-Research-Note-2020.pdf
santandertrade.com/en/portal/analyse-markets/china/reaching-the-consumers
kraneshares.com/china-internet-sector-expanding-despite-trade-tensions
thebalance.com/china-s-economic-growth-cause-pros-cons-future-3305478
seekingalpha.com/article/4381150-china-moving-leadership