
La economía es una ciencia compleja, múltiples variables escapan de los modelos y formulas establecidas (por no hablar de diferentes visiones de la misma, principalmente modelos normativos y positivos).
Economia 101
(Economia 101 es el código suelen dar a las primeras clases de una materia en la universidad americana)
Generalmente se habla de ciencia social donde se estudia el consumo, las necesidades humanas, instituciones y comportamiento (a grandes rasgos). Si bien la definición más academia seria : La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles (o la asignación de recursos escasos) para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento, los flujos monetarios y sus decisiones de consumo.
Fuente : https://economipedia.com/definiciones/economia.html
Hacernos una idea de ciertos aspectos clásicos y populares puede ser relativamente sencillo. Entender el funcionamiento de la denominada “maquinaria económica” es sumamente complejo (incluso para una persona como yo, finalizando la propia carrera), por lo tanto nos encontramos en una disyuntiva debemos huir de la simplicidad, así como aceptar que mucha información y elementos están fuera de nuestro análisis, es una complejidad absoluta.
Sin embargo, es importante tener una base solida sobre varios aspectos que trataremos en este articulo a la hora de hacer trading, especular o invertir (términos relativamente parecidos pero con por supuesto sus matices).
Entre todos los hedge fund manager, destaca uno por encima del resto, Ray Dalio, CEO de Bridgewater Associates con unos activos a en gestion proximados de 132 billones de dolares. Lejos de buscar realizar un estudio sobre este hedge fund y sus técnicas. Nos centraremos en los interesantes aportes que Ray Dalio comparte, su vídeo explicativo de la arquitectura económica general.
En esta plantilla “Blueprint”, Ray Dalio explica los principales mecanismos que rigen el mundo de una forma visual y detallada, me atrevería a decir que es el mejor resumen simplificado que he visto sobre política monetaria y consumo. Nuestro economía 101.
La misión de Bridgewater siempre ha sido comprender el mundo objetivamente : el funcionamiento del mundo no solo cambia rápidamente, sino que también está directamente relacionado con el funcionamiento de los mercados. Los principios que rigen el juego, como el autor explica y denomina en su libro: Principles.
En nuestra opinión, hay muchos mercados pero solo unas pocas fuerzas primarias del mercado, y estas fuerzas influyen en todos ellos. Un precio de mercado es el valor presente descontado de los flujos de efectivo futuros. El crecimiento económico y la inflación son los dos impulsores más importantes de esos flujos de efectivo, y las tasas de descuento y las primas de riesgo determinan cómo estos flujos de efectivo se reflejan en los precios actuales. Dado esto, los precios reflejan en gran medida los escenarios económicos futuros con descuento, que son una combinación de crecimiento con descuento, inflación con descuento, primas de riesgo y tasas de descuento. Las magnitudes de los cambios de precios reflejan cambios en estas cuatro fuerzas.
Generalmente, al leer por encima ciertas redes, uno esta curado de espanto, pero no pude evitar fijarme en esta conversación :
Joven Incauto: Buenos dias, saben como puede afectar a los pares del dolar y el euro si la FED recorta los tipos esta tarde?
Respuesta del Guru vendedor: A largo plazo en nada. El precio responde a análisis técnico.
Si bien ciertos aspectos del análisis técnico son muy útiles (aunque pocos sinceramente, se ha escrito demasiado ruido), el análisis técnico no influye para nada y bajo ninguna circunstancia en el comportamiento del precio y mucho menos a largo plazo.
Para evitar este tipo situaciones, caer en falsedades y mentiras, debemos adquirir conocimiento, llave indispensable en nuestro camino.
El precio es parte de un ecosistema, donde la capacidad del alpha es limitada, los actores del mercado, están en constante posicionamiento, lo que suceda cerca de la liquidez probablemente tendrá un impacto superior a aquello situados en marcos de tiempo mayores. La macroestructura de los mercados modernos están en un estado constante de evolución, ya sea en virtud de nuevos productos, nuevos jugadores y nuevas tecnologías.
Siempre que imparto clases en ECP, realizó una explicación detallada durante varias horas sobre muchos aspectos estructurales del mercado, suelo hacer visualizar este vídeo para las próximas sesiones como complemento y repaso básico. Os lo dejo aquí para que todos podáis entender mejor varios conceptos:
Espero esto te haya ayudado. Gracias por tu lectura y no dudes en seguir estudiando, esto es un camino arduo, ya tienes tu economia 101 hecha.
“If you’re not failing, then you’re not pushing your limits, and if you’re not pushing your limits then you’re not maximizing you’re potential.” – Ray Dalio
Gracias a todos, cualquier cosa no dudéis en escribirme.
Adjunto algunos artículos complementarios:
- Guía básica ETFs en Español [Fondos cotizados]
- Ciclos económicos [Definición, fases y causas] / Teoría
- ETFs Recomendados [Portafolio Composition] – Guía en Español
- Trading Oro – Invertir en Oro | Guía Futuros GC
Sígueme en Twitter para estar al día de todas las novedades: https://twitter.com/enricjaimez
Grupo Telegram: https://telegram.me/joinchat/DP9o50A6SYeUKYdmtLJxaQ
Facebook: https://www.facebook.com/unespeculador/
Muchas gracias por tu lectura, para descubrir mucho más sobre los mercados no dudéis en visitar ECP.
1 Trackback / Pingback
Los comentarios están cerrados.